Volver del exilio Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de la Argentina y Uruguay [1983-1989] /
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata : Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Posadas :
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de General Sarmiento ; Universidad Nacional de Misiones,
2016.
|
Edición: | 1a. ed. |
Series: | Entre los libros de la buena memoria ;
6 |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.486/pm.486.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Resumen: | El libro estudia comparadamente las políticas que desarrollaron los gobiernos de Argentina y de Uruguay, en los años ochenta con la vuelta a la democracia, para favorecer el retorno y recepción de sus exiliados políticos. Para comprender las similitudes y diferencias entre lo sucedido en cada país, indaga cómo se desarrollaron las transiciones democráticas en cada caso, y plantea que las medidas de recepción y asistencia de los exiliados políticos que volvían a su país estaban estrechamente relacionadas con las decisiones políticas de revisión del pasado inmediato y de judicialización de la violencia política previa. La investigación avanza sobre dos interrogantes transversales y estrechamente relacionados: los lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias y su inscripción en las "agendas post-dictadura"; y los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales se discutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de los exiliados que volvían. |
Descripción Física: | 300 p. |
ISBN: | 9789503414323 |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha84936 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20220906130152.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 170309s2016 ag go 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789503414323 | ||
025 | |a pm.486 |q localID | ||
024 | 8 | 0 | |a 081037 |
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
100 | 1 | |a Lastra, María Soledad |5 FAHCE |0 (AR-EnULPH)0759LastraS |9 447637 | |
245 | 1 | 0 | |a Volver del exilio |h [recurso electrónico] : |b Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de la Argentina y Uruguay [1983-1989] / |c María Soledad Lastra. |
250 | |a 1a. ed. | ||
260 | |a La Plata : |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires : |b Universidad Nacional de General Sarmiento ; |a Posadas : |b Universidad Nacional de Misiones, |c 2016. | ||
300 | |a 300 p. | ||
490 | 0 | |a Entre los libros de la buena memoria ; |v 6 | |
505 | 0 | 0 | |t Los exiliados, sus perfiles políticos y algunos problemas frente al regreso -- |t Prensa, partidos políticos y organismos de derechos humanos ante los retornos -- |t La creación de organizaciones sociales para la recepción de los retornados políticos -- |t La asistencia en red: entre Buenos Aires y Montevideo -- |t Tensiones de las organizaciones sociales: el "privilegio" y otros conflictos -- |t Los regresos que se disputan en clave judicial y penal |
520 | 3 | |a El libro estudia comparadamente las políticas que desarrollaron los gobiernos de Argentina y de Uruguay, en los años ochenta con la vuelta a la democracia, para favorecer el retorno y recepción de sus exiliados políticos. Para comprender las similitudes y diferencias entre lo sucedido en cada país, indaga cómo se desarrollaron las transiciones democráticas en cada caso, y plantea que las medidas de recepción y asistencia de los exiliados políticos que volvían a su país estaban estrechamente relacionadas con las decisiones políticas de revisión del pasado inmediato y de judicialización de la violencia política previa. La investigación avanza sobre dos interrogantes transversales y estrechamente relacionados: los lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias y su inscripción en las "agendas post-dictadura"; y los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales se discutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de los exiliados que volvían. | |
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | ||
648 | 4 | |a 1983-1989 |9 8572 | |
690 | 1 | 4 | |a Historia |9 26 |
650 | 2 | 4 | |a Historia política |9 15102 |
650 | 2 | 4 | |a Historia social |9 8225 |
650 | 2 | 4 | |a Exilio |9 27214 |
650 | 2 | 4 | |a Preso político |9 482296 |
650 | 2 | 4 | |a Refugiados |9 27215 |
650 | 2 | 4 | |a Democracia |9 14898 |
650 | 2 | 4 | |a Derechos humanos |9 14822 |
650 | 2 | 4 | |a Gobierno |9 15530 |
650 | 2 | 4 | |a Prensa |9 14789 |
650 | 2 | 4 | |a Partidos políticos |9 16474 |
650 | 2 | 4 | |a Organizaciones sociales |9 17013 |
650 | 2 | 4 | |a Actores sociales |9 479868 |
650 | 2 | 4 | |a Programas sociales |9 435640 |
650 | 2 | 4 | |a Servicios sociales |9 482693 |
650 | 2 | 4 | |a Aspectos legales |9 480061 |
651 | 4 | |a Argentina |9 1309 | |
651 | 4 | |a Uruguay |9 2574 | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.486/pm.486.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u http://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/77 |z Recurso relacionado |
856 | 4 | 2 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59254 |z Recurso relacionado |
942 | |c BK | ||
934 | |a 081037 | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 3 |9 114490 |a MA |d 2022-08-03 |l 0 |p pm.486 |r 2022-08-03 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.486/pm.486.pdf |w 2022-08-03 |y BK |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 84936 |d 84936 |