Poesía gauchesca y nativista rioplatense : Selección /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Yunque, Alvaro ([colab.]), Yupanqui, Atahualpa, Luna, José RAmón, Luna, José Ramón, Campo, Estanislao del, Villanueva, Amaro, Hernández, José, Ascasubi, Hilario 1807-1875, Ipuche, Pedro Leandro, Camino, Miguel A., [Anónimo], Silva Valdés, Fernán, Cuadri, Guillermo, García, Serafín, Hidalgo, Bartolomé, Novillo Quiroga, Diego, Trelles, José Alonso, Obligado, Rafael
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Periplo, 1952.
Temas:
Notas:Contiene un apéndice donde figuran autores que han escrito poesías referidas a temas gauchescos, en lenguaje dialectal o culto.
Descripción Física:143 p.
Tabla de Contenidos:
  • Adiós, paloma / Anónimo
  • Aquí me pongo a cantar / Hernández, José
  • Así jué / Miguel A. Camino
  • Apología del matambre / Amaro Villanueva
  • Arreglos / Atahualpa Yupanqui
  • Cancionero / Anónimo
  • Canción de cuna calchaquí / Anónimo
  • Cielo / Anónimo
  • Cielo / Anónimo
  • Cielito de la Independencia / Bartolomé Hidalgo
  • Cielito / Bartolomé Hidalgo
  • Coplas / José Hernández
  • Cruzar el desierto / José Hernández
  • Consejos del Viejo Vizcacha / José Hernández
  • Consejos de Fierro a sus hijos / José Hernández
  • Cáidas / José Alonso Trelles
  • Cuando pasés cerca mío / José Alonso Trelles
  • Coplas / Miguel A. Camino
  • Cielito / Miguel A. Camino
  • Cancha / Fernán Silva Valdés
  • Canción / Fernán Silva Valdés
  • Carnaval indio / José Ramón Luna
  • Consejos / Guillermo Cuadri
  • Canción de cuna / Atahualpa Yupanqui
  • Chacarera / Anónimo
  • Chacayalera / Miguel A. Camino
  • China / Diego Novillo Quiroga
  • Chacarera / Diego Novillo Quiroga
  • Chaya / José Ramón Luna
  • Diálogo patriótico / Bartolomé Hidalgo
  • Duérmase en su cuna / Diego Novillo Quiroga
  • Destierro / José Ramón Luna
  • El pito Juan / Anónimo
  • En tu puerta estoy parado / Anónimo
  • El palito / Anónimo
  • El malón / Hilario Ascasubi
  • El matrero / José Hernández
  • El pulpero / José Hernández
  • El perseguido / José Hernández
  • El gaucho Cruz / José Hernández
  • El canto / José Hernández
  • El caballo del indio / José Hernández
  • El alma del apayador / Rafael Obligado
  • Escudo / Miguel A. Camino
  • El sol y la luna / Miguel A. Camino
  • El rancho / Fernán Silva Valdés
  • El poncho / Fernán Silva Valdés
  • El mate amargo / Fernán Silva Valdés
  • El guitarrero correntino / Pedro Leandro Ipuche
  • El ombú y la carreta / Pedro Leandro Ipuche
  • el casero / Amaro Villanueva
  • El sol y la tierra / Guillermo Cuadri
  • el adiós / Atahualpa Yupanqui
  • El poncho / Atahualpa Yupanqui
  • Fragmentos del 'Fausto' / Estanislao del Campo
  • Gato / Anónimo
  • Gobierno gaucho / Estanislao del Campo
  • Huella / Anónimo
  • ¡Hopa, hopa,hopa! / José Alonso Trelles
  • Justicia / Serafín García
  • La laguna. El pajonal / Hilario Ascasubi
  • La yerra / Hilario Ascasubi
  • La ley / José Hernández
  • La mujer / José Hernández
  • La muerte / Rafael Obligado
  • La güeya / José Alonso Trelles
  • Los potros / Fernán Silva Valdés
  • La zamba / Pedro Leandro Ipuche
  • La canción de los surcos / José Ramón Luna
  • Milonga para todos / Fernán Silva Valdés
  • Mi nuevo amor / Fernán Silva Valdés
  • Me hi machao / José Ramón Luna
  • No soples ansina / Guillermo Cuadri
  • Nico / Amaro Villanueva
  • Oración / Serafín García
  • Poesía popular [coplas anónimas]
  • Protestas y quejas del fortín / José Hernández
  • Puñal / Fernán Silva Valdés
  • Pampa y viento / Fernán Silva Valdés
  • Poncho de América / José Ramón Luna
  • Querencia / Serafín García
  • Relaciones para el pericón / Anónimo
  • Romance para el velorio de Juan Sin Tierra / Serafín García
  • Santos Vega / Rafael Obligado
  • Triunfo / Anónimo
  • Tierra adentro / José Hernández
  • Tinajero soy / José Ramón Luna
  • Tonada / Amaro Villanueva
  • Tu ricuerdo / Guillermo Cuadri
  • Truco / Guillermo Cuadri
  • Tafinisto / Atahualpa Yupanqui
  • Vidala / [Anónimo]
  • Vidalita / Anónimo
  • Vidalita / Diego Novillo Quiroga
  • Voluntad / José RAmón Luna
  • Zamba / Atahualpa Yupanqui