Ingresos a las carreras de Geografía y Letras de la Universidad Nacional de La Plata : Investigaciones sobre prácticas de lectura y escritura /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Cuesta, Carolina (comp.), Papalardo, María Margarita (comp.), Botto, Malena, Car, Nora Marcela, Provenzano, Mariana, Battistuzzi, Liza, Tarquini, María Soledad, Demarco, Lucas, Dubin, Mariano, Contreras, María de los Angeles, Zilio, Cecilia Karina
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Dunken, 2015.
Edición:1a. ed.
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.404/pm.404.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Convencidos de la necesidad de ensayar otras producciones de conocimientos que supusieran un avance en relación con las posiciones epistemológicas más generalizadas en el ámbito académico acerca de lo que serían las dificultades con las que se enfrentan los estudiantes ingresantes a la universidad, emprendimos en conjunto el desafío de construir marcos teóricos y herramientas de análisis que nos permitieran una mirada más cualitativa de las prácticas de lectura y escritura de los estudiantes; y del papel protagónico que tendrían para el logro de sus permanencias en y egresos de las carreras. En este sentido, los artículos aquí presentados son muestra de la mencionada opción epistemológica y metodológica consecuente con la política de inclusión educativa instituida por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. A la decisión de implementar cursos de ingreso no eliminatorios, sino concebidos como instancia de articulación entre la educación secundaria y los estudios universitarios, sumamos el desafío del reconocimiento sobre lo poco que conocíamos acerca de las particularidades de los modos de leer y escribir de los estudiantes cuando nos distanciábamos de lo mucho que se decía, y se sigue diciendo, sobre todo aquello que no sabrían. De esta manera, comenzamos a poner en discusión los tópicos de los discursos con pretensiones de objetividad científica sobre la lectura y la escritura que se consolidaron especialmente luego de la implementación de la reforma educativa del año 1993 en la Argentina: mediciones de capacidades de los alumnos como modo de entender la enseñanza, clasificaciones de los alumnos según esos estándares, hipótesis o maduracionistas o patológicas de corte psicológico-cognitivista para explicar las "causas de los malos desempeños" como tesis de base.
Descripción Física:199 p.
ISBN:9789870284222

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha57340
003 AR-EnULPH
005 20230215100837.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 150923s2015 ag g 000 0 spa d
020 |a 9789870284222 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 1 |a 378.4  |2 1991 
245 0 0 |a Ingresos a las carreras de Geografía y Letras de la Universidad Nacional de La Plata :  |b Investigaciones sobre prácticas de lectura y escritura /  |c comp. Carolina Cuesta ; María Margarita Papalardo. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Dunken,  |c 2015. 
300 |a 199 p. 
505 0 0 |t El pasaje escuela media-universidad en el caso de las carreras de Letras: hacia un replanteo del problema /  |r Malena Botto, Carolina Cuesta --   |t Leer y escribir en la universidad. Construcción de saberes en los talleres de articulación universitaria de los ingresos a las carreras de Geografía 2010/2011. Análisis interpretativo de cambios y continuidades /  |r Liza Battistuzzi, Nora Marcela Car, Lucas Demarco --   |t Lecturas y escrituras en materias introductorias de las carreras de Geografía en la FaHCE-UNLP: tentativas acerca de su carácter formativo y evaluativo /  |r Lucas Demarco, María Margarita Papalardo, María Soledad Tarquini --   |t "Tokimoto akinollueve": puesta en crisis, apropiación y circulación de saberes específicos en torno a la literatura a partir de consignas de ficción en ingresantes a las carreras de Letras /  |r Liza Battistuzzi, María de los Angeles Contreras --   |t Observando la reproducción? Una mirada sobre la universidad como institución de enseñanza /  |r Malena Botto --   |t Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra Introducción a la Geografía /  |r Nora Marcela Car, Carolina Cuesta --   |t Las prácticas de lectura y escritura en Geografía como objeto de enseñanza en la Educación Secundaria Básica /  |r María Soledad Tarquini --   |t Un posible abordaje de las prácticas de lectura y escritura desde problemas de la enseñanza de la Lengua /  |r Carolina Cuesta --   |t Análisis interpretativo de las encuestas a estudiantes de primer año de la carrera de Geografía en torno a sus prácticas de lectura y escritura /  |r Carolina Cuesta, María Margarita Papalardo, Cecilia Karina Zilio --   |t Aproximaciones a escritos ficcionales en clases de literatura /  |r Mariana Provenzano --   |t La presencia del barrio en la escuela: lectura, escritura, literatura y cultura popular /  |r Mariano Dubin 
520 3 |a Convencidos de la necesidad de ensayar otras producciones de conocimientos que supusieran un avance en relación con las posiciones epistemológicas más generalizadas en el ámbito académico acerca de lo que serían las dificultades con las que se enfrentan los estudiantes ingresantes a la universidad, emprendimos en conjunto el desafío de construir marcos teóricos y herramientas de análisis que nos permitieran una mirada más cualitativa de las prácticas de lectura y escritura de los estudiantes; y del papel protagónico que tendrían para el logro de sus permanencias en y egresos de las carreras. En este sentido, los artículos aquí presentados son muestra de la mencionada opción epistemológica y metodológica consecuente con la política de inclusión educativa instituida por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. A la decisión de implementar cursos de ingreso no eliminatorios, sino concebidos como instancia de articulación entre la educación secundaria y los estudios universitarios, sumamos el desafío del reconocimiento sobre lo poco que conocíamos acerca de las particularidades de los modos de leer y escribir de los estudiantes cuando nos distanciábamos de lo mucho que se decía, y se sigue diciendo, sobre todo aquello que no sabrían. De esta manera, comenzamos a poner en discusión los tópicos de los discursos con pretensiones de objetividad científica sobre la lectura y la escritura que se consolidaron especialmente luego de la implementación de la reforma educativa del año 1993 en la Argentina: mediciones de capacidades de los alumnos como modo de entender la enseñanza, clasificaciones de los alumnos según esos estándares, hipótesis o maduracionistas o patológicas de corte psicológico-cognitivista para explicar las "causas de los malos desempeños" como tesis de base. 
536 |a El presente volumen ha sido financiado con recursos de los subsidios automáticos de la Universidad Nacional de La Plata para proyectos del Programa de Incentivos a Docentes - Investigadores. Proyecto H660 dirigido por Carolina Cuesta. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
650 2 4 |a Enseñanza de la lectura  |9 16984 
650 2 4 |a Enseñanza de la escritura  |9 434206 
650 2 4 |a Investigación educacional  |9 22226 
650 2 4 |a Investigación sobre la lectura  |9 481645 
650 2 4 |a Enseñanza superior  |9 11384 
650 2 4 |a Universidades  |9 11880 
650 2 4 |a Lingüística  |9 462 
650 2 4 |a Gramática  |9 16604 
653 |a Prácticas 
653 |a Lectura 
653 |a Escritura 
653 |a Enseñanza universitaria 
653 |a Discursos 
690 1 4 |a Educación  |9 139 
693 |a Practices  |l eng 
693 |a Reading  |l eng 
693 |a Writing  |l eng 
693 |a Teaching  |l eng 
693 |a College student  |l eng 
693 |a Languages  |l eng 
700 1 |a Cuesta, Carolina  |e comp.  |5 FAHCE  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |0 (AR-EnULPH)0371CuestaC  |9 508 
700 1 |a Papalardo, María Margarita  |e comp.  |5 FAHCE  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |0 (AR-EnULPH)1029PapalardoM  |9 628 
700 1 2 |a Botto, Malena  |5 FAHCE  |0 (AR-EnULPH)0181BottoM  |9 1088 
700 2 |a Car, Nora Marcela  |9 433360  |0 (AR-EnULPH)0261CarN  |5 FAHCE 
700 1 2 |a Provenzano, Mariana  |5 FAHCE  |0 (AR-EnULPH)1104ProvenzanoM  |9 512 
700 1 2 |a Battistuzzi, Liza  |5 FAHCE  |0 (AR-EnULPH)0115BattistuzziL  |9 452280 
700 1 2 |a Tarquini, María Soledad  |5 FAHCE  |0 (AR-EnULPH)1339TarquiniM  |9 452281 
700 1 2 |a Cuesta, Carolina  |5 FAHCE  |0 (AR-EnULPH)0371CuestaC  |9 508 
700 1 2 |a Demarco, Lucas  |9 452282 
700 1 2 |a Dubin, Mariano  |5 FAHCE  |0 (AR-EnULPH)0455DubinM  |9 452283 
700 1 2 |a Contreras, María de los Angeles  |5 FAHCE  |0 (AR-EnULPH)0340ContrerasM  |9 718 
700 1 2 |a Zilio, Cecilia Karina  |5 FAHCE  |0 (AR-EnULPH)1441ZilioC  |9 433372 
700 1 2 |a Papalardo, María Margarita  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)1029PapalardoM  |9 628 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.404/pm.404.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93684  |z Recurso relacionado 
934 |a 053441 
942 |c BK  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 3784_ING  |7 0  |9 75544  |a CEIL  |d 2015-09-23  |e Carolina Cuesta  |f DON  |i 104692  |l 0  |o 378.4 ING  |p 104692  |r 2022-08-03 00:00:00  |w 2022-08-03  |x Encuadernación R  |y BK  |k 13  |b CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LINGUISTICAS  |z Consultar disponibilidad en Centro/Area/Departamento 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 3784_ING  |7 0  |9 75545  |a DHU  |d 2016-03-21  |e C.Cuesta y M.Papalardo  |f DON  |i 106398  |l 0  |o 378.4 ING  |p 106398  |r 2023-12-29 00:00:00  |t 2  |w 2022-08-03  |x Alarma 3M Encuadernación R  |y BK  |k 10  |b COLECCION ABIERTA PLANTA BAJA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 3784_ING  |7 1  |9 75546  |a DHU  |d 2016-03-21  |e C.Cuesta y M.Papalardo  |f DON  |i 106399  |l 0  |o 378.4 ING  |p 106399  |r 2023-12-29 00:00:00  |t 3  |w 2022-08-03  |x Alarma 3M Encuadernación R  |y BK  |k 11  |b COLECCION ABIERTA PLANTA BAJA 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 75547  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.404  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.404/pm.404.pdf  |w 2022-08-03  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 57340  |d 57340