Tabla de Contenidos:
  • T.1. La corriente literaria fantástica en la Argentina
  • Dos veces el mismo rostro / Vicente Barbieri
  • Cuando me pesa lo que veo / Nicolás Cócaro
  • La lluvia de fuego / Leopoldo Lugones
  • El fantasma / Enrique Anderson Imbert
  • En memoria de Paulina / Adolfo Bioy Casares
  • Las ruinas circulares / Jorge Luis Borges
  • Un cuento de duendes / Leonardo Castellani
  • La confesión de Pelino viera / Guillermo Enrique Hudson
  • Casa tomada / Julio Cortázar
  • El teléfono / Augusto Mario Delfino
  • La galera / Manuel Mujica Lainez
  • El coronel de caballería / H.A. Murena
  • El cuervo del arca / Conrado Nalé Roxlo
  • La red / Silvina Ocampo
  • Pudo haberme ocurrido / Manuel Peyrou
  • T.2. La extraña fuga de Iván Gober / Luis María Albamonte
  • El leve Pedro / Enrique Anderson Imbert
  • Historia de una blasfemia / Juan Jacobo Bajarlía
  • La casa de Asterión / Jorge Luis Borges
  • La pirámide / José Blanco Amor
  • Las vísperas de Fausto / Adolfo Bioy Casares
  • El lobizón / Silvina Bullrich
  • El dueño de la noche / Arturo Cambours Ocampo
  • Una lección de ilusionismo / Juan Cicco
  • Volar fue la costumbre / Nicolás Cócaro
  • Mascarada / Eduardo Gudiño Kieffer
  • El traidor / Alejandro von der Heyde
  • Los perros / Héctor René Lafleur
  • Pigmalión / Bonifacio Lastra
  • El pesador de tiempo / Luisa Mercedes Levinson
  • La esquina del sueño / Inés Malinow
  • La rosa de Cernobbio / Eduardo Mallea
  • El espejo desordenado / Manuel Mujica Lainez
  • Las ondas / Silvina Ocampo
  • A Bariloche / Federico Peltzer
  • Un rostro para olvidar / Agustín Pérez Pardella
  • Eso / Adolfo L. Pérez Zelaschi
  • Difunto / Enrique Luis Revol
  • Los perros salvajes / Norberto Silvetti Paz
  • El viaje de Lucio / María Esther Vázquez
  • La rosa no debe morir / María de Villarino