Violencias y delitos en la provincia de Buenos Aires. 2009-2012 Un análisis a partir de la estadística oficial /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Oyhandy, Angela ([coord.])
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación : Comisión Provincial por la Memoria : Observatorio de Políticas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, 2014.
Series:Informes FaHCE ; 1
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.377/pm.377.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:El informe presenta datos inéditos que recuperan la evolución interanual de los delitos de homicidios, tentativas de homicidios, lesiones y robos entre los años 2009-2012. Como se evidencia en la introducción, uno de los primeros obstáculos a la hora de construir un diagnóstico de mediano y largo plazo sobre la violencia y los delitos en la provincia de Buenos Aires se vincula a la inexistencia de datos comparables y confiables que permitan realizar afirmaciones tajantes sobre el aumento o disminución de ciertos fenómenos. La novedad de esta publicación es que avanza en la distribución territorial de esta secuencia histórica (2009-2012) discriminando por Departamento Judicial, calculando las tasas según las distintas poblaciones y analizando la evolución a lo largo de los cuatro años consignados. Trabajaremos con los datos sobre homicidios y muertes violentas, en los cuales la distancia entre delito ocurrido y delito denunciado es muy pequeña. También, haremos exploraciones sobre delitos poco trabajados en otras investigaciones como las tentativas de homicidio, lesiones y robos con armas de fuego, que serán utilizados como indicadores para explorar la territorialización de la violencia interpersonal y alumbrar nuevas hipótesis de trabajo. Algunas de las conclusiones centrales identifican el descenso de los homicidios dolosos entre 2008 y 2012 (último año relevado). Mientras la tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes en 2008 fue de 9,6 homicidios, en 2012 fue 7,6 homicidios. Este descenso se debe enmarcar en una línea descendente de mayor alcance que si bien no podemos contrastar con la misma certeza para los años previos al 2008, iniciaría en 2003, tras los picos de homicidios dolosos que se verificaron entre 2001 y 2002. Como contrapartida, se evidencia el aumento de algunos delitos que hemos seleccionado como indicadores de la violencia interpersonal. Por último, se destaca la gran desigualdad entre los indicadores de violencia que afectan a las distintas jurisdicciones territoriales en que se divide la provincia.
Descripción Física:172 p.
ISBN:9789503410929

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha55878
003 AR-EnULPH
005 20220905165519.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 150512s2014 ag go 000 0 spa d
020 |a 9789503410929 
025 |a pm.377  |q localID 
024 8 0 |a 051979 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
700 1 |a Oyhandy, Angela  |e [coord.]  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)1008OyhandyA  |9 3467 
245 0 0 |a Violencias y delitos en la provincia de Buenos Aires. 2009-2012  |h [recurso electrónico] :  |b Un análisis a partir de la estadística oficial /  |c coordinación Angela Oyhandy. 
260 |a La Plata :  |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación : Comisión Provincial por la Memoria : Observatorio de Políticas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires,  |c 2014. 
300 |a 172 p. 
490 0 |a Informes FaHCE ;  |v 1 
520 3 |a El informe presenta datos inéditos que recuperan la evolución interanual de los delitos de homicidios, tentativas de homicidios, lesiones y robos entre los años 2009-2012. Como se evidencia en la introducción, uno de los primeros obstáculos a la hora de construir un diagnóstico de mediano y largo plazo sobre la violencia y los delitos en la provincia de Buenos Aires se vincula a la inexistencia de datos comparables y confiables que permitan realizar afirmaciones tajantes sobre el aumento o disminución de ciertos fenómenos. La novedad de esta publicación es que avanza en la distribución territorial de esta secuencia histórica (2009-2012) discriminando por Departamento Judicial, calculando las tasas según las distintas poblaciones y analizando la evolución a lo largo de los cuatro años consignados. Trabajaremos con los datos sobre homicidios y muertes violentas, en los cuales la distancia entre delito ocurrido y delito denunciado es muy pequeña. También, haremos exploraciones sobre delitos poco trabajados en otras investigaciones como las tentativas de homicidio, lesiones y robos con armas de fuego, que serán utilizados como indicadores para explorar la territorialización de la violencia interpersonal y alumbrar nuevas hipótesis de trabajo. Algunas de las conclusiones centrales identifican el descenso de los homicidios dolosos entre 2008 y 2012 (último año relevado). Mientras la tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes en 2008 fue de 9,6 homicidios, en 2012 fue 7,6 homicidios. Este descenso se debe enmarcar en una línea descendente de mayor alcance que si bien no podemos contrastar con la misma certeza para los años previos al 2008, iniciaría en 2003, tras los picos de homicidios dolosos que se verificaron entre 2001 y 2002. Como contrapartida, se evidencia el aumento de algunos delitos que hemos seleccionado como indicadores de la violencia interpersonal. Por último, se destaca la gran desigualdad entre los indicadores de violencia que afectan a las distintas jurisdicciones territoriales en que se divide la provincia. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
648 4 |a 2009-2012  |9 450004 
690 1 4 |a Derecho  |9 2200 
650 2 4 |a Delitos  |9 20317 
650 2 4 |a Delincuencia  |9 479287 
650 2 4 |a Violencia  |9 15687 
650 2 4 |a Estadística  |9 5171 
651 4 |a Buenos Aires (Provincia)  |9 2820 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.377/pm.377.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/31  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45042  |z Recurso relacionado 
942 |c BK 
934 |a 051979 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 73992  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.377  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.377/pm.377.pdf  |w 2022-08-03  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 55878  |d 55878