Tabla de Contenidos:
  • La protesta social en la Argentina del bicentenario / Astor Massetti
  • Los campesinos santiagueños y su lucha por una sociedad diferente / Rubén de Dios
  • Del no en mi montaña al no en mi planeta?. Análisis discursivo de las asambleas contra la minería contaminante en la Cordillera de los Andes / Pablo Gavirati
  • Acerca del protagonismo político y la participación estatal de los movimientos sociales populares : Falacias, alucinaciones y cegueras del paradigma normal de análisis / Marcelo Gómez
  • Movimientos sociales y Estado en el kirchnerismo. Tradición, autonomía y conflicto / Martín Cortés
  • Lo tomo, lo dejo, lo rompo, lo uso?. Concepciones sobre el Estado y estrategias políticas entre las organizaciones del campo popular / José Eduardo Moreno
  • Militar el Estado. La incorporación de movimientos sociales de desocupados en la gestión de políticas sociales. Argentina [2003-2008] / Luisina Perelmiter
  • Política e identidad entre los que protestan / Esteban Iglesias
  • Las ocupaciones de espacios públicos y privados lideradas por organizaciones de desocupados y asambleas : Procesos, tramas y significaciones / Virginia Manzano, Matías Triguboff
  • Experiencia social y militancia política. Los referentes jóvenes de un movimiento de trabajadores desocupados / Melina Vázquez
  • El movimiento LGBT en América Latina : Institucionalizaciones oblicuas / Carlos Figari
  • Autogestión y democratización de la propiedad y el trabajo / Graciela Di Marco
  • El feminismo como movimiento. Hacia una nueva aproximación / Natalia Martínez Prado
  • De la participación social a la redefinición de las relaciones y las prácticas cotidianas. Mujeres viviendo con VIH de sectores populares / Juan José Gregoric
  • Detrás de la justicia : La figura de los familiares de víctimas en los procesos de movilización contemporáneos / Sebastián Pereyra
  • Papel público y acción colectiva de familiares de víctimas de delitos en la Argentina en el marco de la discusión sobre la inseguridad [2004-2006] / Carolina Schillagi
  • Formas populares de protesta : Violencia policial y familiares de gatillo fácil / María Victoria Pita
  • Los procesos de recuperación de empresas / Julián Rebón, Rodrigo Salgado
  • Identidades laborales y de género : Una conflictiva ecuación en construcción. Análisis de dos empresas recuperadas / María de los Angeles Dicapua, Melina Perbellini, Evangelina Tifni
  • Idealización o movimiento. Representaciones de asambleas y de relaciones de género en discursos fílmicos sobre Zanón - FaSinPat / Lorena Riffo, Julia Kejner
  • La protesta de los trabajadores públicos en la Argentina de las reformas de mercado / Martín Armelino
  • Estrategias sindicales en contextos de reformas estructurales. El caso de Córdoba, 2000 / Ana Natalucci
  • El movimiento obrero organizado sindicalmente y los desocupados : Un estudio de caso, Chaco 1994-2004 / Nicolás Iñigo Carrera, María Celia Cotarelo
  • El malestar en el concepto. Ejes de un debate teórico acerca de los movimientos sociales en Latinoamérica / Germán Pérez
  • Los límites del territorio. Una hipótesis sobre la tesis de territorialización de la política / Paula Varela
  • Transición epistemológica, movimientos sociales y demodiversidad en América Latina : Los dilemas en el proceso de innovación democrática en el siglo XXI / Eva Capece Woronowicz
  • Otra visita a las metáforas del puente y la puerta / María Maneiro
  • Las teorizaciones actuales sobre movimientos sociales y la teoría de la lucha de clases / Mariano Ignacio Millán
  • Una historia de novedades. Aspectos a revisar sobre las acciones de protesta durante la década de 1990 y sus caracterizaciones / Matías Artese