Tabla de Contenidos:
  • Sobre reescritura y nociones conexas. Un estado de la cuestión / José Antonio Pérez Bowie
  • Teoría y práctica de la reescritura filmoliteraria [A propósito de las reescrituras de The Turn of the screw] / Pedro Javier Pardo García
  • El arte y el cine, entre la transcripción y la reescritura [Por una semiótica transversal] / Manuel González de Avila
  • Don't talk, just do it. La palabra frente a la imagen o el monólogo como problema [El caso de las adaptaciones shakesperianas] / Anxo Abuín González
  • La traducción de la intimidad psíquica a la pantalla / Carmen Becerra Suárez, Susana Pérez Rico
  • La novela en el cine mudo. Blasco Ibáñez y su adaptación de Sangre y arena [1916] / Daniel Sánchez Salas
  • Sleuth. La meta-reescritura fílmico-teatral [Más sobre el método comparativo semiótico-textual] / José María Paz Gago
  • Más allá de la adaptación. Del mito a la parodia nacional : Don Juan mistificado / Ma. Teresa García-Abad García
  • Diversidad y riqueza del cine africano subsahariano. Rescrituras, transescrituras, intertextualidades / Fernando González García
  • El cómic Persépolis y su reescritura fílmica / Francisco Gutiérrez Carbajo
  • La reescritura cinematográfica de las series de televisión. Regreso a Corrupción en Miami / Pedro Sangro Colón, Miguel Angel Huerta Floriano
  • La adaptabilidad como norma del repertorio audiovisual de la cultura de masas. El caso Bourne-XIII / Antonio J. Gil González
  • Jugad, jugad malditos!. Videojuegos y cine. Deslindes teóricos para un estudio intermedial / Domingo Sánchez-Mesa Martínez
  • Del videoclip a las trayectorias del audiovisual neobarroco / José Luis Sánchez Noriega
  • Stargazing. Reescrituras de Hollywood en el ámbito experimental / Antonio Weinrichter
  • Juana, Dreyer y yo / Roberto Equisoain Obanos