Tabla de Contenidos:
  • Ugarit, cuna del alfabeto / Samira Abdel Masih Hanna
  • Al Qaeda como nuevo fenómeno político / Pedro Brieger
  • Medio orinte : Voces y miradas diferentes / Delia Dagum
  • La peculiaridad histórica del Yemen en el contexto árabo-islámico [desde la reina de Saba al Yemen actual] / Felipe Maíllo Salgado
  • La reina de Saba : La fuerza del mito / Felipe Maíllo Salgado
  • El saber de los judíos en el Al-ándalus / Felipe Maíllo Salgado
  • Juan Goytisolo y la cultura oriental / María del Carmen Porrúa
  • La cambiante y trágica situación ocupacional en la frontera sur del Líbano / Susana Isabel Adamo, Miriam Liliana Jaime
  • La figura del moro en la literatura española / Graciela Balestrino
  • Espiritualidad ortodoxa / Adolfo Barrionuevo
  • Aproximación a la realidad de la cultura árabe, historia y actualidad / Luis Dagum
  • José Guraieb, la conexión tucumana de Gibrán Khalil Gibrán / Ana Lía Erimbaue de Homssi
  • La inmigración árabe en Tucumán / Eliana Jazmín Homssi
  • Kahlil Gibrán y Jacques Ranciere : Hacia una educación emancipadora / Elena Teresa José, Lucrecia Nelly Yazlle
  • Las relaciones comerciales entre Egipto y algunas ciudades fenicias a partir del análisis de un relato de viaje / Marta Estela Juárez Arias, Humberto Alejandro Manente
  • Estética hispanoárabe y reglas culturales de Al-ándalus / Amira del Valle Juri de Budeguer
  • Avicena, antecedentes del argumento ontológico / Analía del Valle Manzur
  • La primitiva poesía arábigo española : La moaxaja / Susana Martorelli de Laconi
  • La inmigración / Mabel Parra
  • Los infieles en la concepción de Ramón Llull, 1235-1315 / Eduardo Marcos Raspi
  • La lógica en los cuentos de Malba Tahan / Patricia E. Santillán
  • Las comunidades árabe e israelita de Tucumán, del '40 al '50 / María Esther Silberman de Cywiner
  • El intertexto cultural islámico en la escritura poética de Antonio Carvajal / Marcela Beatriz Sosa
  • Relaciones de pareja en la España musulmana, según la óptica de Alfonso X / Carlos Visentini