Calidad de vida, diferenciación socio-espacial y condiciones sociodemográficas : Aportes para su estudio en la Argentina /

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Jornadas Argentinas de Estudios de Población Huerta Grande
Otros autores o Colaboradores: Formiga, Nidia ([coord.]), Velázquez, Guillermo Angel ([coord.]), Marcos, Mariana, Ortiz de D'Arterio, Julia Patricia, Moreno, Martín, Prieto, María Belén, Santillán, María Marta, Lucero, Patricia Iris, Madariaga, Horacio, Carello, Gisela, Mazzeo, Victoria
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Bahía Blanca : EdiUNS, 2008.
Temas:
Descripción Física:347 p.
ISBN:9789876550062
Tabla de Contenidos:
  • Viejas inequidades, nuevos dimensionamientos : Centros y periferias como elementos para el análisis geográfico del bienestar de la población argentina luego del censo 2001 / Guillermo Angel Velázquez
  • Reflexión sobre la pobreza urbana. Tendencias actuales y perspectivas para el futuro / Nidia Formiga
  • El dominio del trabajo en la configuración territorial de la calidad de vida de la población argentina / Patricia Iris Lucero
  • Nueva división político-administrativa en la ciudad de Buenos Aires : Nueva conformación de espacios territoriales? / Gisela Carello, Martín Moreno
  • Características familiares y niveles de bienestar diferenciales en el AMBA. Un análisis comparativo entre Conurbanos Bonaerenses. Año 2001 / Mariana Marcos
  • Diferenciación socio-espacial y calidad de vida urbana. El caso de la ciudad de Bahía Blanca / María Belén Prieto
  • Relaciones espaciales entre la situación de la salud-enfermedad de la primera infancia y la desigualdad social en la ciudad de Buenos Aires entre 1991 y 2002 / Victoria Mazzeo
  • Propuesta de medición de la calidad de vida en las localidades rurales y su implementación en la provincia de Tucumán / Horacio Madariaga, Julia Patricia Ortiz de D'Arterio
  • La ciudad de Córdoba y la heterogeneidad de la pobreza a nivel de área menor : Una clasificación de las fracciones censales según una variante del Método Integrado de Pobreza / María Marta Santillán