La investigación en la Universidad Nacional de Villa María : Serie II.

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Pochulú, Marcel David, Panero, Marcelo Oscar, Visokolskis, Sandra Aída, Bonvillani, Andrea, Marzolla, Eduardo A., Galimberti, Ana, Divito, Miriam Luján, Mossello, Fabián G., Aballay, Silvia, López Favre, Estela, Preda, Graciela, Giordano, Cecilia, Pavcovich, Paula Inés, Teobaldi, Daniel Gustavo, Luna, Manuel, García Lucero, Dafne, Wiersma, Gladis Mirta, Lizarriturri, Sonia G., Bonadeo, E., Hampp, E., Ponce, Facundo M., Tissera, Ana, Delgado, Graciela, Hocsman, Luis Daniel, Abrate, Raquel, Sobrino, Encarnación, González, Roberto, Rotondaro, D., Pérez de Catalán, Patricia Carolina, Crichigno, Pascual, Chius, Sergio Alejandro, Ancarani, Marta, Tooke, Richard, Aimino, Andrea Mariana, Civarolo, María Mercedes, Lasa, Carlos Daniel, Naselli, María Gabriela, Melana, Marcela, Emanuelli, Paulina Beatriz, Defagó, Cecilia María, Groppo, Alejandro, Magallanes, G., Sader, Gustavo, Avendaño, Carla, Romano, J., Tarter, Liliana, Kalinowski, Juan Pedro, Scribano, A., Camaño Landaeta, José, Ficco, Cecilia R., Prato, Laura Beatriz, Montes, Marcelo O., Gazzera, Carlos
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Villa María, 2007.
Edición:1a. ed.
Temas:
Descripción Física:790 p.
ISBN:9789871330041
Tabla de Contenidos:
  • La matriz sapiencial del conocimiento dionisíaco en Herzog, de Saul Bellow / Marta Ancarani
  • Participación desconfiada y participación alternativa. los jóvenes y la política: vicisitudes de una relación conflictiva / Andrea Bonvillani
  • La legitimidad del estado según Aristóteles / Sergio Alejandro Chius
  • La política exterior argentina durante el menemismo y su difusión en los medios de comunicación masiva / Dafne García Lucero
  • La reflexión metalingüística: estrategia para la construcción del sentido textual / Cecilia María Defagó, Sonia G. Lizarriturri
  • Aproximación a la obra teatral y radiofónica de Friedrich Dürrenmatt / Miriam Luján Divito
  • Las normas contables y el cálculo actuarial. Valuación de los beneficios a empleados post-relación laboral / Cecilia R. Ficco
  • La narrativa argentina de los 80 a los 90. Una periodización tentativa / Carlos Gazzera
  • El Baudelaire de J. P. Sartre: un caso de antiesencialismo / Cecilia Giordano
  • Fascismo y catolicismo / Carlos Daniel Lasa
  • La clave del éxito del cálculo diferencial de Liebniz / Sandra Aída Visokolskis
  • Epistemología de la educación física: el abordaje de la identidad del campo disciplinar y su objeto de estudio / Liliana Tarter
  • La enseñanza de la metodología de la investigación: hacia una visión reflexiva de la práctica académica / G. Magallanes, A. Scribano
  • La práctica pedagógica: un texto a ser leído. Una propuesta metodológica para la interpretación del campo práctico educativo / Eduardo A. Marzolla
  • El desorden del nuevo orden mundial: terrorismo como conjunto de amenazas / Marcelo O. Montes, Roberto González
  • Psicoanálisis y negatividad: aportes para una nueva ontología social / Alejandro Groppo
  • Representaciones de género y discursos en la web / Facundo M. Ponce
  • La cuestión de la belleza en la poética de P.-J. Jouve y en la estética de Luigi Pareyson / Ana Galimberti
  • Los errores en las producciones escritas de matemática en alumnos que ingresan a la universidad / Marcel David Pochulú
  • Conflictos entre modernidad, vanguardia e identidad en Latinoamérica. Aportes desde el discurso poético de Vicente Huidobro y Olga Orozco / Fabián G. Mossello
  • De presentes y pasados / Paula Inés Pavcovich
  • El ser como relación según Myriam Corti / Patricia Carolina Pérez de Catalán
  • La utilización de las TIC como herramientas de enseñanza y aprendizaje en diversos niveles educativos / Laura Beatriz Prato
  • La Historia del tango de Astor Piazzolla, ¿nos cuenta la historia? / Silvia Aballay, Pascual Crichigno
  • Efecto de líquidos residuales de una industria láctea sobre suelos de las nacientes del arroyo Las Mojarras. Dto. San Martín, pcia. de Córdoba / E. Bonadeo, J. Romano, E. Hampp
  • Construcción colectiva de los conocimientos y transformación de las prácticas socio-pedagógicas / Encarnación Sobrino
  • La reconstrucción de un viaje hacia los orígenes: El mar que nos trajo de Griselda Gambaro y Stefano de María Teresa Andruetto / Marcela Melana
  • Las NCP vigentes y los bienes de cambio. Medición en la incorporación y cierre / Gustavo Sader
  • Borges. La imagen secreta del mundo / Daniel Gustavo Teobaldi
  • Márgenes para una historiografía literaria, Cono Sur, 1970-2000 / Ana Tissera
  • Caracterización de las actividades de geometría que proponen los textos de matemática para la EGB3 / Raquel Abrate, Graciela Delgado, Marcel David Pochulú
  • Elegir en la posmodernidad / Andrea Mariana Aimino
  • La comunicación institucional: ¿herramienta estratégica de gestión para la sustentabilidad y el desarrollo de microempresas? / Carla Avendaño
  • La biografía como re-creación literaria y fuente testimonial en la obra de José Manuel Peramás (s. j.) / Juan Pedro Kalinowski
  • Las calles del pensamiento / José Camaño Landaeta
  • Estudio de caso: Capacitación en la enseñanza de ELE en la Universidad Nacional de Villa María / Estela López Favre, Richard Tooke
  • Vigencia de la propuesta metodológica de Paulo Freire / María Gabriela Naselli
  • Veinte años no es nada? Comportamiento electoral y representación partidaria en la provincia de Córdoba entre 1983 y 2003, una relación que se modificó / Marcelo Oscar Panero
  • Myriam Irma Corti: contemporaneidad y voluntad de poder / Gladis Mirta Wiersma
  • Impacto ambiental en la producción e industrialización de la leche en la cuenca de Villa María / J. Romano, E. Bonadeo, D. Rotondaro
  • Cambios estructurales en el sector lácteo del centro de la provincia de Córdoba. Diagnóstico y análisis desde la sociología rural / Luis Daniel Hocsman, Graciela Preda
  • La inteligencia, un constructo confuso pero imprescindible para pensar la buena enseñanza / María Mercedes Civarolo
  • Tiempos actuales, dominante cultural y juvenilización en la pantalla. Géneros y programas que homogeinizan preferencias / Paulina Beatriz Emanuelli
  • El balance de pagos empresario / Manuel Luna
  • Resúmenes de las II Jornadas de Investigación