Utopía y desencanto : Creación e institucionalización de la carrera de sociología en la Universidad de Buenos Aires 1955-1966 /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Noé, Alberto
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Madrid : Miño y Dávila, 2005.
Edición:1a. ed.
Series:Ideas en debate
Temas:
Descripción Física:219 p.
ISBN:9788495294968
Tabla de Contenidos:
  • El peronismo en el imaginario político e intelectual
  • La tradición universitaria en la Argentina y la transición en la Universidad de Buenos Aires
  • Vulnerabilidad institucional: las universidades públicas
  • La renovación de la Universidad de Buenos Aires: El rectorado de José Luis Romero
  • La universidad de las sombras
  • Gino Germani: la trayectoria intelectual del héroe modernizador
  • El sistema político y la resolución de la cuestión peronista
  • La universidad reformista: el rectorado de Risieri Frondizi
  • El conflicto: universidad laica vs. universidad privada
  • El desarrollo de la sociología en la Argentina
  • La reconstrucción histórica: Juan Francisco Marsal
  • Sociología y sociedad en la Argentina: Eliseo Verón
  • Los estilos sociológicos en la Argentina: Francisco Delich
  • La sociología científica: Gino Germani
  • El nuevo papel del Instituto de Sociología
  • El plan germaniano
  • Los profesores visitantes y los subsidios externos
  • Alianzas y diferencias: Romero y Germani
  • El rol de la Editorial Paidós en la construcción de la sociología
  • Estrategias de legitimación: la alianza con los sectores católicos y liberales
  • La tradición intelectual del pensamiento social argentino: Martínez Estrada
  • La sociología académica y los años '60
  • La gestión institucional de Germani: Primera etapa
  • Las ilusiones frustradas: la 'traición' de Frondizi
  • Crisis y desplazamientos
  • La crisis de 1962: Gino Germani y el porvenir de una ilusión
  • Desplazamientos: estrategias y alianzas fuera del departamento de Sociología