Cita APA (7a ed.)

Barrancos, D., Caviglia, M. J., Biancalana, M. M., Marinsalta, C. I., Forneron, L., Ressia, A., . . . Lazzari, V. (2003). Femenino-masculino: Las relaciones intergenéricas en textos ingleses de los siglos XVIII y XIX. Universidad Nacional del Sur.

Cita Chicago Style (17a ed.)

Barrancos, Dora, María Jorgelina Caviglia, Marta María Biancalana, Claudia I. Marinsalta, Lorena Forneron, Adriana Ressia, Eleonora Ardanaz, Eliset Nomdedeu, y Virgnia Lazzari. Femenino-masculino: Las Relaciones Intergenéricas En Textos Ingleses De Los Siglos XVIII Y XIX. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur, 2003.

Cita MLA (9a ed.)

Barrancos, Dora, et al. Femenino-masculino: Las Relaciones Intergenéricas En Textos Ingleses De Los Siglos XVIII Y XIX. Universidad Nacional del Sur, 2003.

Precaución: Estas citas no son 100% exactas.