Tabla de Contenidos:
  • Los derechos humanos : Límites a la arbitrariedad del poder y afirmación de ciudadanía / Waldo Ansaldi
  • Los vínculos humanidad-naturaleza : De los problemas puntuales al cambio global / Marta L. de Viana
  • Riesgos y efectos secundarios. Los desastres como factor de cambio / Ana María Tuñon
  • Globalización y pensamiento único : La utopía perversa / Julio Pérez Serrano
  • Interacciones entre epistemología y ética aplicada / Victor Rodríguez
  • Etica aplicada al fin del milenio / Florencia Luna
  • Leer la cultura Argentina en clave Sarmiento-Derrida / Andrea Bocco
  • Cartografías geoculturales en las configuraciones regionales americanas / Pablo Heredia
  • Región y Nación : El estudio de los diseños territoriales del espacio para el reconocimiento de sujetos culturales y regiones geoculturales / Domingo Ighina
  • Acerca de lo que está / Jorge Torres Roggero
  • Narrativas e identidades. En torno al estado / Mirta Alejandra Antonelli
  • Algunas aproximaciones al estudio de la actualidad televisiva : Narrativas, tensiones y utopías / Eva Da Porta
  • Representaciones del intelectual en el debate sobre políticas culturales durante la transición democrática / Laura Maccioni
  • El Mercosur y la construcción de procesos culturales / Alejandra Reguera
  • El Mercosur como formación discursiva hegemónica / Daniel G. Saur
  • Cuerpo, subjetividad y narrativas utópicas / Gabriela Simón
  • El espectro de la corrupción en el imaginario de fin de milenio / Silvia Tabachnik
  • Transformaciones en la Universidad : El problema de la articulación / Juan Carlos Muzzo
  • La articulación de la educación superior en la Universidad Nacional de Salta / Teresa C. de Villanueva, Marta Chaile, Carmen R. Estrada
  • De Frankestein al Discóbolo. El problema de la articulación de la educación superior en la Argentina / Gustavo Crisafulli
  • El historiador ante los problemas de fin de siglo. Conformismo o participación? Los historiadores argentinos y el sistema. Fragmentación y desmemoria / Nilda R. Areces
  • La memoria de eso que se olvida / Blanca Liliana Fenoy
  • Las ficciones del periodismo : Un modelo para leer la crisis del discurso social / Guillermo Mariaca Iturri
  • La fundamentación de las ciencias en las etapas decisivas del desarrollo de la fenomenología / Hipólito Rodríguez Piñeiro
  • Algunas reflexiones sobre el arte y las culturas / Leonor Navamuel
  • Los estudios de género : Desafíos del presente, desafíos del futuro / María Julia Palacios
  • Igualdad y diferencia : Un balance de fin de siglo / María Luisa Femenías
  • Moral, justicia y género / Violeta Carrique
  • Las mujeres y la construcción de la ciencia / Diana Helena Maffía
  • Las mujeres y la historia / Dora Barrancos
  • Multiculturalismo y mestizaje en tiempos postmodernos / Eduardo F. Coutinho
  • Leer-escribir-pensar la diversidad cultural desde Latinoamérica en Argentina / Mónica E. Scarano
  • Claves para la construcción de una historia crítica del mundo actual / Julio Pérez Serrano