Literatura y música popular en Hispanoamérica /

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos Granada
Otros autores o Colaboradores: Salvador, Alvaro (ed.), Morales, Gracia (ed.), Esteban, Angel (ed.), Fleming, Leonor, González Boixo, José Carlos, García Gutiérrez, Rosa, Varón, Beatriz Aracil, Areta Marigó, Gema, Gil Rovira, Manuel, Mauro Castellarín, Teresita, Gnutzmann, Rita, Tovar, Paco, Puppo, Nora, Binns, Niall, Alonso, Rosario, Quinn, Paul, Morales Ortiz, Gracia, Sylvester, Santiago, Usandizaga, Helena, Barbero Consuegra, Gabriel, Jofre, Alvaro Salvador, Peris Llorca, Jesús, Mattalía, Sonia, Barrios, Eva, Chouciño Fernández, Ana, Fuente, José Luis de la, Rubio Cuevas, Iván, Cantero, María Angeles, Luna Tovar, Piedad, Pérez López, Ma. Angeles, Barbero Consuegra, David, Gil Amate, Virginia, Barchino, Matías, Romero Pérez, Angela, Serra Salvat, Rosa, Roy, Joaquín, Noguerol, Francisca, Campos Fernández-Fígares, Ma. del Mar, Arias, Angel, Fernández, Elena, Fernández, Dilcia, Aínsa, Fernando, Fernández Ariza, Guadalupe, Linde Navas, Pilar, Gras Miravet, Dunia, Beneyto, María, Lefere, Robin, Mora, Carmen de, Valcárcel, Eva, Mesa Gancedo, Daniel, Prendes Guardiola, Manuel, Collado Malagón, Angel, Alemany Bay, Carmen, Guzmán Pinedo, Martina, Ruiz Barrionuevo, Carmen, Uzquiza, José Ignacio, Valero, Eva Ma, Neuman Galán, Andrés, Ferriro González, Carlos, Serra, Jesús, García Irles, Mónica, Puertas Moya, Francisco Ernesto, Calabrese, Elisa, Peiró Barco, José Vicente, Mendiola Oñate, Pedro, López Alfonso, Francisco José, Gallego, Isabel, Pellicer, Rosa, Reisz, Susana, Comes Peña, Claudia, Cervera Salinas, Vicente, García Morales, Alfonso, Millares, Selena, Zulueta, Jesús M.
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Granada : Universidad de Granada, 2002.
Edición:1a. ed.
Temas:
Descripción Física:617 p.
ISBN:8479332263
Tabla de Contenidos:
  • La relación entre la literatura y la música en la Cuba castrista. Análisis musicológico / David Barbero Consuegra, Gabriel Barbero Consuegra
  • Allegro molto sostenuto [La canción popular mexicana como subgénero literario] / María Beneyto
  • La imagen de la mujer en el tango : Aproximaciones a una lectura de género / María Angeles Cantero
  • La copla y el cancionero tritónico en el noroeste argentino / Leonor Fleming
  • Música en el corazón de Masoch : Mujeres que cantan y lloran / Sonia Mattalia
  • Por una aristocracia arrabalera : La incorporación del tango a la ciudad letrada / Pedro Mendiola Oñate
  • Conventillo, vidriera y bandoneón : La nueva ciudad en las letras de tango / Andrés Neuman Galán
  • El tango o la vida / Francisca Noguerol
  • Porque ahora somos tantos : Víctor Jara o la repolitización de la voz del pueblo / Jesús Peris Llorca
  • Borges y el tango-milonga / Nora Puppo
  • Boleros en una voz diferente o el asalto literario a la sentimentalidad tradicional / Susana Reisz
  • La mujer en el tango / Jesús M. Zulueta
  • Genealogías sesentistas / Elisa Calabrese
  • La literatura popular durante el período de gobierno de D. Juan Manuel de Rosas / Martina Guzmán Pinedo
  • Crónica de Lima : Entre el valsecito peruano y la literatura / Eva Ma. Valero
  • Composición musical y estructura novelesca. Las felices interferencias de la ficción hispanoamericana / Fernando Ainsa
  • Elena Poniatowska, el corrido de las soldaderas / Rosario Alonso
  • Roberto Arlt : Una estética de cambalache / Gema Areta Marigó
  • Interludios musicales en la novela de tema cristero / Angel Arias
  • El recurso musical de la 'ligadura' como eje estructurador de Libro de navíos y borrascas de Daniel Moyano / Eva Barrios
  • Otra música, otros textos / Ma. del Mar Campos Fernández-Fígares
  • Cortázar : El túnel del jazz / Claudia Comes Peña
  • Que viva la música : En el corazón del instante / Dilcia Fernández
  • Literatura y música en Alejo Carpentier / Guadalupe Fernández Ariza
  • Música, erotismo y 'fatum' : Tres constantes en la narrativa de Mayra Montero / Carlos Ferriro González
  • La importancia de llamarse Daniel Santos de Luis Rafael Sánchez : Hacia una sincrética narrativa musical / José Luis de la Fuente
  • Cortázar, Rayuela y el blues / Isabel Gallego
  • Un silencio de corchea : Nueva melodía de Daniel Moyano / Virginia Gil Amate
  • Fabrizio De André : Y fue que Moqroll viajó por Italia / Manuel Gil Rovira
  • La música en las Aguafuertes de España de Roberto Arlt / Rita Gnutzmann
  • Rodrigo Fresán : Pequeña guía de Canciones tristes, una banda sonora / Dunia Gras Miravet
  • Vinilo en Río. [Una lectura de Teoría del consumo conspicuo de Rubem Fonseca] / Francisco José López Alfonso
  • Cuando veinte años son dos décadas : Una lectura de Boquitas pintadas de Manuel Puig / Gracia Morales Ortiz
  • Narrativa de Alfredo Bryce Echenique : Un ejercicio intertextual / Rosa Pellicer
  • Las referencias intertextuales de canciones populares en la novela de Severo Surduy De donde son los cantantes / Francisco Ernesto Puertas Moya
  • Presencia del tango en la obra de Julio Cortázar : Con tangos y tango de vuelta / Rosa Serra Salvat
  • Alejo Carpentier : Sesiones de jazz / Paco Tovar
  • Música y literatura en Hispanoamérica : La presencia de José María Arguedas / José Ignacio Uzquiza
  • Courbet, Rakhmaninov y El origen del mundo. Sobre la articulación de la materia literaria en una novela de Jorge Edwards / Eva Valcárcel
  • Poetas para Silvio Rodríguez / Carmen Alemany Bay
  • Raíces y práctica de la ecopoesía en Nicanor Parra : De poemas y antipoemas a Pichanga / Niall Binns
  • Raíces martianas en las alas de Silvio Rodríguez / Elena Fernández, Angel Esteban
  • Canciones para cantar en las barcas de José Gorostiza. Posibles respuestas a algunos porqués / Rosa García Gutiérrez
  • Carlos Mejía Godoy : Otra voz canta en Nicaragua / Mónica García Irles
  • Literatura y música en Leopoldo Lugones. El modelo de Shakespeare / Pilar Linde Navas
  • La música en la poesía vanguardista de Raúl González Tuñón / Teresita Mauro Castellarín
  • Los arrabales de la escritura. Cortázar, gotán y poesía / Daniel Mesa Gancedo
  • Geografía del edén : La poesía trovadoresca de Violeta Parra / Selena Millares
  • Poesía de las guaranias : Temas y sustrato ideológico / José Vicente Peiró Barco
  • Antipoesía y expresión popular. [La cueca de Nicanor Parra] / Ma. Angeles Pérez López
  • Break on through [to the other side] : Rupturismo y diasporización en los novísimos cubanos / Iván Rubio Cuevas
  • Poesía popular y nación en la vanguardia cubana / Carmen Ruiz Barrionuevo
  • Darío y el tango : Una pasión posible / Alvaro Salvador Jofre
  • El contrapunto del vals peruano en la poesía de Blanca Varela / Helena Usandizaga
  • De diablos y pastores. Tradición e innovación en la pastorela mexican / Beatriz Aracil Varón
  • Libros con música : Jazz en las misceláneas de Julio Cortázar / Matías Barchino
  • Y Borges creó a Carriego / Vicente Cervera Salinas
  • La novia del Corto / Angel Collado Malagón
  • Esther de Miguel Cané, novela de formación del artiísta / Ana Chouciño Fernández
  • Ultimas batallas sobre el modernismo : La segunda Revista Azul de México / Alfonso García Morales
  • La ciudad indígena : Planteamientos utópicos del obispo Vasco de Quiroga / José Carlos González Boixo
  • Lectura crítica de La fiesta del chivo / Robin Lefere
  • Lo grotesco en la narrativa de Felisberto Hernández / Piedad Luna Tovar
  • Variaciones sobre la rosa en la poesía de Martín Adán / Carmen de Mora
  • Federico Gamboa y Ariel / Manuel Prendes Guardiola
  • De la página a la pantalla / Paul Quinn
  • La cuentísitica de Enrique Jaramillo Levi : Notas para una valoración crítica / Angela Romero Pérez
  • Entre la literatura y el periodismo / Joaquín Roy
  • La vida eternidad de César Vallejo / Jesús Serra
  • Manuel J. Castilla : La elaboración del paisaje / Santiago Sylvester