Tabla de Contenidos:
  • Notas sobre la crisis de la dominación burguesa en América Latina / Edelberto Torres Rivas
  • Comentario: Una nación sin burguesía o una burguesía sin nación / Víctor M. Durand, Enrique Contreras
  • Comentario / Agustín Cueva
  • Imperialismo, clases sociales y Estado en el Perú: 1895-1930 / Aníbal Quijano
  • Comentario: Clases subalternas y Estado oligárquico / Octavio Ianni
  • Comentario: Dilemas del monismo en la teoría de la dependencia / Orlando Fals Borda
  • Comentario: Estructura y proceso en el análisis de la dominación en América Latina / José Luis Reyna, manuel Villa
  • Las clases sociales y la crisis política de América Latina / Fernando Henrique Cardoso
  • Comentario: La revolución burguesa de los países capitalistas dependientes / Julio Labastida M. del Campo
  • Comentario: Clases sociales y crisis política en México / Roger Bartra
  • Comentario: Clases, crisis política y el problema del socialismo en Chile / Enzo Faletto
  • Comentario / Sergio Bagú
  • Comentario: Lucha de clases y crisis política en América Latina / François Bourricaud
  • Comentario / Ernest Mandel
  • Comentario: Historia y estructura en el Seminario de Oaxaca / Edelberto Torres Rivas
  • Comentario: Crisis política: supuesto téorico o realidad empírica? / José Luis Reyna
  • Comentario: E pur si muove / Fernando Henrique Cardoso
  • Comentario: Clases sociales y crisis política en América Latina / Víctor M. Durand
  • Comentario / Orlando Fals Borda
  • Comentario: Desarrollo o estancamiento: el único dilema? / Julio Labastida M. del Campo
  • Comentario / Enrique Contreras
  • Comentario / Agustín Cueva
  • Comentario / Enzo Falleto
  • Comentario: Relaciones de producción y modo de producción / Octavio Ianni