Actas.

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Simposio Nacional de Estudios Clásicos La Plata
Otros autores o Colaboradores: Layús de Montivero, Silvia, Manzo, Silvia, Zecchin de Fasano, Graciela, Binaghi, Jorge, Barranco, María Isabel, Paglialunga, Esther, Pórtulas, Jaume, Davolio, María Cristina, González de León, María del Carmen, Rodríguez Cidre, Elsa, Pfeiffer, Silvana, Mestre, Francesca, Flores de Tejada, Emilia, Fernández, Claudia N., Torres, Daniel A., Borghini, Máximo F., Andrade, Nora, Salinas, Gustavo O., Saravia, María Inés, Barbero, Santiago, Coscolla, María José, Pepe, Luz, Crespo, María Inés, Alesso, Marta, Delbueno, María Silvina, Scabuzzo, S., Sánchez Márquez, Manuel, Femenías, María Luisa, Garrido, Margarita A., Lahoz de Klinsky, Magda B., Ciner de Cardinali, Patricia, D'Andrea, Patricia Liria, Difabio de Raimondo, Elbia H., Liñares, Lucía Adriana, Nápoli, Juan Tobias, Durán, María Jesús Franco, Rodríguez Adrados, Francisco, Hamamé, Graciela Noemí, Deli, Delia Argentina, Stern, Jacob, León, Nilda A., Scaramella, Dora G., Marcos de Pinotti, Graciela E.
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios Latinos : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area de Filología Griega, 1996-1997.
Temas:
Descripción Física:2 v.
Tabla de Contenidos:
  • T.2. Visión de la ciudad y el campo en dos comedias aristofánicas / Magda B. Lahoz de Klinsky
  • La presencia de Jantias en Ranas de Aristófanes / Claudia N. Fernández
  • Etapas de los ideales cívicos en la polis / Delia Argentina Deli
  • Disonancias en el mundo bucólico del idilio v de Teócrito / Máximo F. Borghini
  • Perspectiva de los siete contra Tebas de Esquilo a partir de la imágen de La Nave / María Silvina Delbueno
  • El discurso engañador o de la decepción en Ayax, vv. 646-692 / María Inés Saravia de Grossi
  • El 'pro corona de Demóstenes': pasión de' prudente', Amor por la ciudad de Atenas / Emilia Flores de Tejada
  • El valor de la palabra / Patricia Ciner de Cardinali
  • De la sociedad comunal a la democracia ateniense / Gustavo O. Salinas
  • Las soluciones al tercer hombre platónico. El aporte de la doctrina de la imagen en el Timeo / Graciela E. Marcos de Pinotti
  • El perfil del hombre aristocrático en Teognis y Píndaro / María del Carmen González de León
  • Píndaro : La polis arcaica y los prejuicios de la interpretación moderna / Daniel A. Torres
  • El escudo de Aquiles y los límites de la descripción poética / Santiago Barbero
  • Estadios morales en los Erga / Elbia H. Difabio de Raimondo
  • De la polis al cosmopolitismo / Manuel Sánchez Márquez
  • Polis, organicismo y homonimia / María Luisa Femenías
  • Los siete contra Tebas : El sitio de una ciudad antigua / Patricia Liria D'Andrea
  • Francis Bacon y las fábulas de los antiguos / Silvia Manzo
  • Consideraciones acerca del género en el Agamenón de Esquilo / Nilda A. León
  • La ciudad de Troya y los ancianos: Ilíada r 146 sqq. / Lucía Adriana Liñares
  • El ritual fúnebre en los discursos de Hécuba a Héctor / Elsa Rodríguez Cidre
  • Cuatro discursos del Odiseo en el canto II de Iliada / Graciela Cristina Zecchin de Fasano
  • Urbanidad y autosuficiencia : La moneda no es physis / Francesca Mestre
  • Antígona, una visión del ciudadano y del gobernante ideales / María José Coscolla
  • Hacia una interpretación de la técnica dramática de Sófocles / S. Scabuzzo
  • Solón o La Pólis estática / Nora Andrade
  • Consideraciones acerca de la mujer en Las Suplicantes de Esquilo / Margarita A. Garrido
  • Espacios y sonidos en Los siete contra Tebas de Esquilo / Graciela N. Hamamé
  • 'La representación dramática de un nuevo orden: Esquilo: Euménides' / María Isabel Barranco
  • La funcionalidad del tema de la muerte por la patria en la estructura compositiva de la tragedia de Eurípides / Juan Tobias Nápoli
  • Arquelao de Macedonia en dos autores atenienses / Dora G. Scaramella
  • Polis y Philia en la Antígona de Sófocles / María Cristina Davolio
  • De rituales y sacrificios: el Sparagmos del héroe en la tragedia de Euripides / Marta Alesso
  • Símbolos míticos en la escritura de Violeta Herrero y Julia Zigarán / Silvia Layús de Montivero
  • Planteo épico del nostos en El señor de los anillos y en Odisea / Luz Pepe
  • El mito de Cupido y Psique y su supervivencia en el cuento de Alma y Amado de Agustín García / María Jesús Franco Durán
  • El mito del laberinto en las 'Ruinas circulares'y 'El golem'de Jorge Luis Borges / Silvana Pfeiffer
  • El encuentro entre época clásica y contemporánea en las repeticiones de Yannis Ritsos / Jorge Binaghi
  • La oposición Guénos-Oikos vs. Pólis como organizador semántico de la imagineria en Siete contra Tebas / María Inés Crespo
  • La democracia ateniense y los géneros literarios / Francisco Rodríguez Adrados
  • Herodas, Theocritus and the urban mime / Jacob Stern
  • Retórica de las pasiones : Una semiótica de la interacción / Esther Paglialunga
  • Epiménides de Creta y la sabiduría arcaica / Jaume Pórtulas