[Trabajos] /
Autores Corporativos: | , |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Academia Nacional de la Historia,
1973.
|
Temas: | |
Descripción Física: | 799 p. + láms. |
Tabla de Contenidos:
- T.1. Repertorio documental sobre el general Martín Miguel de Güemes / Archivo General de la Nación
- Doña Magdalena de Goyechea de Güemes [madre del Gral. Martín Güemes] y sus estancias de 'El Bordo' y 'El Paraíso' / Atilio Cornejo
- Güemes, el incorruptible / Olga Chiericoti
- Acción de Güemes en el norte argentino / Reynaldo Pastor
- Güemes: La oposición y los emigrados en Tucumán / Ventura Murga
- La revolución contra Güemes del 24 de mayo de 1821 y la sanción del día 31 / Luis Oscar Colmenares
- El aporte de Córdoba al Ejército Auxiliar del Perú y a la guerra sostenida por Güemes en la frontera norte / Zulma Elena Pagliari de Moreno
- Don Zacarías Antonio Yanzi: Un soldado de Güemes / César H. Guerrero
- La misión Jonte-Ugarteche, 1813-1814: [Un intento de reactivación económicofinanciera del interior] / Carlos S.A. Segreti
- Contribuciones y empréstitos de San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca a los gastos de la independencia: [1810-1825] / María Amalia Duarte
- Empréstito y comercio en Tucumán: Introducción a su estudio [1810-1825] / Ramón A. Leoni Pinto
- La legislación comercial de Alejandro Heredia en Tucumán: [1832-1838] / Luis Marcos Bonano
- Introducción al estudio del comercio tucumano 1848-1852 / Nélida Beatriz Robledo
- Algunos aspectos de las relaciones comerciales en el interior en los años 1817-1822 / Lilians Betty Romero
- Contribución para el estudio de las relaciones comerciales entre Catamarca y Córdoba desde 1810 a 1814 / Nora del V. Barrionuevo, María A. Córddoba, Irma Julia Sironi
- Contribución al estudio del comercio entre Catamarca y Córdoba: 1815-1831 / Félix Converso, Jorge Grossi Belaunde, Beatriz Rosario Solveira
- Contribución al estudio del comercio entre Catamarca y Córdoba: 1838-1852 / Graciela Giordano de Rocca, Roberto Luis Nanzer, Elsa Ester Pavón
- Catamarca: economía y relaciones comerciales: [1838-1852] / Luis Eugenio Zolla
- Reglamento de Aduana de Catamarca de 1828 / Jorge Grossi Belaunde, Beatriz Rosario Solveira
- El comercio entre Buenos Aires y las provincias de 1830 a 1835 / Silvia Cristina Mallo, Amalia Latroubesse de Díaz, María Concepción Orruma
- Las relaciones comerciales entre las provincias y Buenos Aires: [1835-1839] / Hebe Judith Blasi, María Elena Infesta, Susana Palmira Martínez
- Comercio interprovincial 1840-1850 / María Clelia Cano
- Notas sobre la supresión de los derechos de tránsito y nacionalización de las aduanas en las provincias de la Confederación / Andrés R. Allende
- El Puerto de Rosario, Puerto de la Confederación Argentina: 1850-1860 / Oscar Luis Ensinck
- Observaciones sobre el comercio mendocino: [1806-1814] / Edberto Oscar Acevedo
- La compañía proveedora del Ejército Nacional: [1830-1831] / Beatriz Moreyra de Alba
- Aportes para el estudio de la política tributaria de Paz en la campaña cordobesa: [1829-1830] / Ana Inés Ferreyra
- El significado de la elección de Manuel López 'Quebracho' como gobernador de Córdoba / Pilar Castiñeira
- Algunos aspectos de la educación y el comercio durante el gobierno de Alejo Carmen Guzmán: [1852-1855] / María Cristina Vera de Flachs
- Algunas consideraciones sobre los ingresos públicos de Tucumán en el periódo 1816-1860 / Horacio William Bliss
- Antecedentes de la autonomía de Jujuy / Olga Dina Gamboni
- Algunos aspectos de la estructura demográfica y socioeconómica de Mendoza hacia 1822-1824 / Jorge Comadrán Ruiz
- Consideraciones sobre la demografía de la ciudad de Mendoza en 1855 / María Duda de De Rosas, Alicia Gabbi de Padín, María del Carmen Mañas de Ruiz
- Cuyo a través de tres viajeros ilustres: Aspectos socio-culturales / María Eugenia Musso de Cavallaro, Norma Isabel Sánchez, Josefa Emilia Zambruno
- Tres testimonios sobre la vida cuyana. [Condiciones geoeconómicas y sus connotaciones sociales] / Nidia Carrizo de Cicchitti, Consuelo Antonia Martínez, Manuela Villegas de Poblete
- La ciudad de Catamarca en 1812 / Armando Raúl Bazán, Ramón Rosa Olmos
- Contribución al estudio de la demografía histórica del departamento de Santa María, Catamarca. 1810-1860 / Ernesto M. Salvatierra
- La sociedad riojana en las postrimerías del virreinato y en la época de la independencia / Marcelo Bazán Lascano
- Un burgués del interior de fines del siglo XVIII y principios del XIX: Ambrosio Funes / María Cristina Hernández
- Sobremonte y la papeleta de conchabo / Marcela B. González
- Consideraciones sobre la esclavitud en Córdoba: Epoca independiente / J.L. Masini Calderón
- Algunos elementos para el estudio del esclavo y del liberto en Córdoba en el lapso 1810-1853 / Nelly Beatriz López
- Contribución al estudio de la esclavitud negra en Tucumán / Hilda Elena Zerda de Cainzo
- la educación primaria en Catamarca, en el período 1810-1860 / Angel Baltazar Segura
- La escuela de San Francisco en el panorama cultural de Catamarca en la primera mitad del siglo XIX / Gaspar H. Guzmán
- Orígenes del Colegio Seminario Patriótico Federal de Nuestra Señora de la Merced / Gerardo Pérez Fuentes
- Los comienzos de la educación pública en Catamarca, 1854-1860 / Juan B. Alanis Ocampo
- Las escuelas de primeras letras en Mendoza: [1810-1860] / Nicolás Bustos Dávila
- La educación medio-superior mendocinaen el período independiente: [1816-1862] / Esteban Fontana
- Cultura, sociedad y comercio de La Rioja durante la primera mitad del siglo XIX: [1810-1860] / Celindo T. Mercado
- Los dominios de Tucumán y su acción cultural en la primera mitad del siglo XIX / Rubén González
- La independencia de América del Sud y el Congreso de Tucumán / Enrique de Gandía
- La arquitectura poscolonial y su expresión en el noroeste argentino: [1810-1870] / Ramón Gutiérrez Viñuales
- Las comunicaciones interprovinciales en la primera mitad del siglo XIX / Ramón de Castro Estevez
- Las mensajerías argentinas nacionales: [1854-1858] / Beatriz Bosch
- Las comunicaciones interprovinciales en la primera mitad del siglo XIX / Ramón de Castro Esteves
- Las mensajerías argentinas nacionales: [1854-1858] / Beatriz Bosch
- Las comunicaciones interprovinciales en la Confederación Argentina: Las mensajerías / Hebe Viglione de Arrastía, Liliana Manghenzani, Mary T. Delgado
- La disputa de un cadáver / Roberto Zavalía matienzo
- Notas sobre los españoles europeos residentes en San Miguel de Tucumán y la Revolución de Mayo: [1810-1816] / Pedro José González
- Notas y comentarios para una historia de las instituciones judiciales tucumanas [1810-160]: Influencia nacional, aportes provinciales, intentos regionales / Orlando Lázaro
- El gobernador Celedonio Gutiérrez y sus relaciones con los 'salvajes unitarios', 1841-52 / Carlos Páez de la Torre
- El Congreso de Tucumán y la fundación de escuelas de primeras letras / Edith Carmen Debenedetti
- Santiago del Esteroa través de los testimonios de viajeros: Período 1810-1860 / Luis A. Ledesma Medina