Matemáticos argentinos durante la dominación hispánica /
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Huarpes,
1945.
|
Series: | Cultura colonial argentina ;
3 |
Temas: | |
Descripción Física: | 255 p. : il., [4] p. de láms. |
Tabla de Contenidos:
- Las ciencias exactas en España
- Influencias científicas en América
- En el Río de la Plata: [1520-1650]
- Matemáticos argentinos del siglo XVII
- B. Suárez y su primer observatorio: [1706-7139]
- El 'Lunario de un siglo'
- Segundo observatorio de Suárez
- Bermúdez, Petrarca, Cardoso, Echeverría: [1700-1760]
- Prímoli, Blanqui, Brasanelli, Kraus, Sepp: [1700-1740]
- Las nuevas ciencias en el Río de la Plata: [1750]
- Quiroga, Panigay, Chomé, Schmid: [1745-1767]
- Llano Zapata, Agulló, Sánchez Labrador, Juan F. Avila: [1750-1767]
- Un observatorio en Buenos Aires: [1783]
- Los demarcadores desde 1748-1789
- Echeverría, Juan A. López, Flores, Gianini, Gundín, etc. [1750-1800]
- De la expedición Malaspina: [1789-1790]
- Astrónomos argentinos en Europa: [1767-1810]
- La Escuela de Naútica: [1799]
- Los extranjeros: Feuillé, Souriere, Bougainville, Saa y Faría [1700-1800]
- Martín de Altolaguirre y su gabinete: [1766-1803]
- Carlos O'Donell y su Escuela de Matemáticas: [1808]
- Cuando los sucesos de mayo: [1810]