Fronteras y cuerpos contra el Capital Insurgencias feministas y populares en Abya Yala /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Díaz Lozano, Juliana ([coord.]), Pasero Brozovich, Victoria ([coord.]), Magalhaes, Lina ([coord.]), Cruz Hernández, Delmy Tania ([coord.])
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : México : El Colectivo ; Bajo Tierra, 2021.
Edición:1a. ed.
Series:Chico Mendes
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5132/pm.5132.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Este libro comparte reflexiones situadas en el contexto de crisis estructural y socioambiental del capital y de la (re)patriarcalización de los cuerpos-territorios de las mujeres en América latina, profundizadas en los últimos años por la pandemia del COVID-19. A partir de una polifonía de voces y registros (el académico, el testimonial, el literario... siempre el relato de experiencias en colectivo), se analiza y se denuncia el escenario de avance del capitalismo patriarcal y colonial sobre las fronteras de nuestros cuerpos y territorios (y sobre nuestros cuerpos-territorios), desde la mirada feminista, popular, indígena y comunitaria que impulsa hace años el Grupo de Trabajo CLACSO "Cuerpos, territorios y feminismos". Tal como señalan en la introducción: "La noción de fronteras alude a territorios/espacios en disputa, con dinámicas de poder intensas, en donde se enfrentan lógicas contradictorias de organización de la vida. Pensamos en las fronteras contra el capital como las líneas de frente donde se dan los procesos más intensos de expansión capitalista en cada momento histórico. A su vez, allí se encuentran los procesos de insurgencia, como lo son aquellas que ensayan los pueblos, las insurgencias de las mujeres, de las feministas, de las diversidades sexuales, esas estrategias territoriales que hacen frente a las reformas educativas, a los grandes proyectos agroindustriales, mineros y petroleros, y también están las múltiples insurgencias en el espacio urbano". Así, este libro propone analizar la frontera como trinchera y nos comparte las experiencias de las prácticas insurgentes, de las resistencias y de las re-existencias como alternativas desde abajo y a la izquierda, al tiempo que expresa el esfuerzo y la energía para sistematizar los saberes populares que invitan al diálogo necesario para nutrir las insurgencias y para articularlas.
Descripción Física:275 p. : il. col. : fot. col.
ISBN:9789878484105

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha3476
003 AR-EnULPH
005 20241106050805.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 220404s2021 xx ao gq 000 0 spa d
020 |a 9789878484105 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
245 0 0 |a Fronteras y cuerpos contra el Capital  |h [recurso electrónico] :  |b Insurgencias feministas y populares en Abya Yala /  |c coordinadoras Juliana Díaz Lozano ; Delmy Tania Cruz Hernández ; Lina Magalhaes ; Victoria Pasero Brozovich. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :  |b El Colectivo ;  |a México :  |b Bajo Tierra,  |c 2021. 
300 |a 275 p. :  |b  il. col. :  |b  fot. col. 
490 0 |a Chico Mendes 
520 3 |a Este libro comparte reflexiones situadas en el contexto de crisis estructural y socioambiental del capital y de la (re)patriarcalización de los cuerpos-territorios de las mujeres en América latina, profundizadas en los últimos años por la pandemia del COVID-19. A partir de una polifonía de voces y registros (el académico, el testimonial, el literario... siempre el relato de experiencias en colectivo), se analiza y se denuncia el escenario de avance del capitalismo patriarcal y colonial sobre las fronteras de nuestros cuerpos y territorios (y sobre nuestros cuerpos-territorios), desde la mirada feminista, popular, indígena y comunitaria que impulsa hace años el Grupo de Trabajo CLACSO "Cuerpos, territorios y feminismos". Tal como señalan en la introducción: "La noción de fronteras alude a territorios/espacios en disputa, con dinámicas de poder intensas, en donde se enfrentan lógicas contradictorias de organización de la vida. Pensamos en las fronteras contra el capital como las líneas de frente donde se dan los procesos más intensos de expansión capitalista en cada momento histórico. A su vez, allí se encuentran los procesos de insurgencia, como lo son aquellas que ensayan los pueblos, las insurgencias de las mujeres, de las feministas, de las diversidades sexuales, esas estrategias territoriales que hacen frente a las reformas educativas, a los grandes proyectos agroindustriales, mineros y petroleros, y también están las múltiples insurgencias en el espacio urbano". Así, este libro propone analizar la frontera como trinchera y nos comparte las experiencias de las prácticas insurgentes, de las resistencias y de las re-existencias como alternativas desde abajo y a la izquierda, al tiempo que expresa el esfuerzo y la energía para sistematizar los saberes populares que invitan al diálogo necesario para nutrir las insurgencias y para articularlas. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 2 4 |a Feminismo  |9 24341 
650 2 4 |a Género  |9 12157 
650 2 4 |a Cuerpo  |9 5949 
650 2 4 |a Mujeres  |9 14977 
650 2 4 |a Activistas feministas  |9 479865 
650 2 4 |a Pandemia  |9 479139 
650 2 0 |a Covid 19  |9 479140 
651 0 |a América Latina  |9 4752 
690 1 4 |a Ciencias sociales  |9 354 
700 1 |a Díaz Lozano, Juliana  |e [coord.]  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)1933DiazLozanoJ  |9 6041 
700 1 |a Pasero Brozovich, Victoria  |e [coord.]  |9 10823  |0 (AR-EnULPH)2103PaseroBrozovichV  |5 IDIHCS 
700 1 |a Magalhaes, Lina  |e [coord.]  |9 13099 
700 1 |a Cruz Hernández, Delmy Tania  |e [coord.]  |9 10819 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5132/pm.5132.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://editorialelcolectivo.com/producto/fronteras-y-cuerpos-contra-el-capital/  |z Recurso relacionado 
934 |a 093477 
942 |c BK  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 3709  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.5132  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5132/pm.5132.pdf  |w 2022-08-03  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 3476  |d 3476