TY - GEN T1 - Políticas, formatos y tendencias en la formación y orientación del conocimiento en los programas doctorales en educación de Argentina JF - Formación doctoral, universidad y ciencias sociales. IS - M. Unzué y S. Emiliozzi (Comps.) A1 - Rovelli, Laura Inés A2 - Fiorucci, Pedro LA - Spanish ED - 1a. ed. UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.koha3391 AB - El escrito indaga la configuración temprana y expansión reciente de los programas doctorales en educación en Argentina. Aquí se retoman algunas ideas y datos de trabajos anteriores, resultado de un estudio comparado entre los doctorados de Argentina y de Brasil (De la Fare y Rovelli 2021; De la Fare et al. 2019), aunque aquí se privilegia solo el caso argentino y se amplía la información sobre los programas doctorales en educación. Luego, se exploran algunas tendencias de cambio en los programas de doctorado a partir de la selección de dos dimensiones: los formatos curriculares y la orientación académica o profesional de la formación y la producción de conocimiento, las cuales retoman algunas reflexiones desplegadas en un trabajo previo en evaluación (Rovelli y Fiorucci 2021). En la tercera sección se analizan los datos de una encuesta autoadministrada a personas graduadas recientemente de programas de doctorado en ciencias sociales y humanidades (CHS) Argentina, en con un recorte específico en el área de educación, en el marco del proyecto de investigación PICT 2016-1156 "La inserción laboral de los doctores de reciente formación en el área de las ciencias sociales en Argentina. Tendencias, vacancias y oportunidades". Finalmente, en el cuarto apartado y a modo de cierre, se despliegan las consideraciones finales del escrito. SN - 9789502919119 KW - Enseñanza superior KW - Universidades KW - Formación de profesionales KW - Investigación científica KW - Política científica KW - Planes educacionales KW - Argentina KW - Políticas científicas KW - Universidad KW - Educación KW - Doctores ER -