El desencuentro. Distancias y diferencias de clase en una Argentina desigual
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Ciudad de Buenos Aires :
Instituto de Investigaciones Gino Germani,
2021.
|
Series: | Documento de trabajo ;
86 |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5048/pm.5048.pdf Recurso relacionado |
Resumen: | Este libro se termina de publicar en tiempos de pandemia del COVID-19, y busca poner de relieve las distancias y los desencuentros sociales de clase, ya sea mostrando los vínculos, los recorridos, las brechas y/o las disparidades en las clases sociales. Desde un inicio nos centramos en el empleo, y los salarios asociados, la estructura social, las trayectorias, los programas sociales, los capitales sociales y los recorridos que promueven, junto la distribución de los ingresos. Atravesamos contextos que alimentan estas preocupaciones, el enclaustramiento o la morigeración del movimiento, para impedir la propagación abrupta de la pandemia por un lado y los procesos de automatización en las empresas productoras de bienes, la tecnología incorporada en las empresas de servicios, o por las plataformas de logísticas e intermediación que con el aislamiento social han crecido de forma considerable, precipitan ciertos comportamientos en los mercados laborales, propiciando, cuanto menos, un cambio de lógicas en la demanda de empleo. Sumado a ello, y más allá del contexto pandémico, los modelos de negocios modifican en forma continua los mecanismos de creación de productividad y ganancias, generando un fuerte impacto en las formas organizadas e institucionales de la contratación de fuerza de trabajo. Este complejo panorama nos invita entonces a preguntarnos ¿qué puede suceder en la Argentina actual con la estructura ocupacional, con las clases sociales, y sus relaciones? |
Descripción Física: | 138 p. : il. col. |
ISBN: | 9789502919072 |
Tabla de Contenidos:
- Prefacio / Graziela Perosa
- Introducción: La desigualdad social al ritmo de las condiciones laborales / Leticia Muñiz Terra, Eduardo Chávez Molina
- Estructura social y distribución del ingreso. Cambios recientes en las clases ocupacionales de los aglomerados urbanos argentinos, 2011-2019 / Eduardo Chávez Molina, José Rodríguez de la Fuente
- Desigualdades sociales dinámicas: el lugar de la transmisión familiar en las trayectorias laborales de las clases de servicios y trabajadoras / Leticia Muñiz Terra
- Elecciones educativas de los hogares en los aglomerados urbanos entre 2003 y 2019
- / Pablo Molina Derteano
- Dinámicas de la (des)igualdad en el paradigma de activación: hacia una reconstrucciónen torno a sus sentidos en las políticas de empleo para jóvenes / Eugenia Roberti
- Querer y poder. Deseabilidades y consumos de tecnologías entre jóvenes / Magdalena Lemus
- Clase y género: distribución de ingresos y trabajo reproductivo durante el resquebrajamiento y recomposición del modelo neoliberal en la Argentina (2003- 2019) / Eugenia Dichiera, Silvana Galeano Alfonso, Jésica Lorena Pla, Manuel Riveiro
- Redes y capital social en el acceso a los puestos de trabajo. Una aproximación a la comprensión de la fragmentación socio-ocupacional de la clase trabajadora / Matías José Iucci