El regionalismo de Martiniano Leguizamón /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Noel, Martín Alberto
Otros autores o Colaboradores: Noel, Martín S. ([colab.])
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Peuser, 1945.
Temas:
Descripción Física:222 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha31279
003 AR-EnULPH
005 20220831232906.0
007 ta
008 971105s1945 ag g 000 0 spa d
025 |a 80440  |q localID 
024 8 0 |a 027378 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 1 |a 860(82).07(Leguizamón)  |2 1991 
100 1 |a Noel, Martín Alberto  |9 22792 
700 1 |a Noel, Martín S.  |e [colab.]  |9 40881 
245 1 0 |a El regionalismo de Martiniano Leguizamón /  |c Martín Alberto Noel ; pról. de Martín S. Noel. 
260 |a Buenos Aires :  |b Peuser,  |c 1945. 
300 |a 222 p. 
505 0 0 |t Probables orígenes familiares de Martiniano Leguizamón. Su infancia. Rosario Tala.- La estancia del Calá --   |t Martiniano Leguizamón en el Colegio Nacional del Uruguay. Despunte juvenil de su vocación literaria : Los apuros de un sábado y la Oración a la bandera --   |t Estudios de Martiniano Leguizamón en la Facultad de Derecho porteña.- Su iniciación en el periodismo, la historia y las letras --   |t Recuerdos de la tierra.- Resumen de los cuentos contenidos en esta obra.- Valoración de la misma.- Calandria.- Su tema. Consideraciones generales --   |t El Montaraz.- Argumento y comentario crítico de esta novela regionalista. Su valor como expresión de la idiosincrasia y del medio social entrerrianos. Elementos españoles e ind{igenas en esta obra.- Clasificación de la misma dentro del proceso literario nacional --   |t Alma nativa.- De cepa criolla.- Páginas argentinas.- La cinta colorada.- Hombres y cosas que pasaron.- Ultimos años y muerte de Martiniano Leguizamón --   |t Martiniano Leguizamón historiador. Su método investigativo. Ramírez y Urquiza según Martiniano Leguizamón.- El sentimiento localista en la producción erudita del autor de Montaraz --   |t Martiniano Leguizamón, crítico literario. Su técnica impresionista y su dogmatismo criollista --   |t Desarrollo histórico de nuestra literatura regionalista. Aquilatamiento dentro de ella de la producción de Martiniano Leguizamón.- Relación entre el movimiento realista europeo de la segunda mitad del siglo XIX y el regionalismo de Martiniano Leguizamón --   |t La doctrina estética de Martiniano Leguizamón. Criollismo, clasicismo y modernismo. Conclusiones 
600 1 |a Leguizamón, Martiniano  |9 31822 
690 1 4 |a Literatura  |9 214 
650 2 4 |a Crítica literaria  |9 5984 
650 2 4 |a Análisis literario  |9 8533 
650 2 4 |a Regionalismo  |9 24357 
651 4 |a Argentina  |9 1309 
942 |c BK 
934 |a 027378 
773 1 |s Colección José María Monner Sans 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 8608207LEGUIZAMÓN_NOE  |7 1  |8 MON  |9 42295  |a DHU  |d 1997-03-01  |e Monner Sans  |f DON  |i 80440  |l 0  |o 860[82].07[Leguizamón] NOE  |p 80440  |r 2023-12-29 00:00:00  |w 2022-08-03  |x Encuadernador Guidotti Fecha encuad. 070417 Encuadernación E  |y BK  |k 11  |b COLECCION ABIERTA PLANTA BAJA 
999 |c 31279  |d 31279