La construcción de diseños didácticos como objeto de enseñanza

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López (Coords.) - Prácticas de la enseñanza. - . La Plata : EDULP, 2017
Autor Principal: Morais Melo, Susana de
Otros autores o Colaboradores: López, Aldana, Barcia, Marina Inés
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Edición:1a. ed.
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4989/pm.4989.pdf
Recurso relacionado
Resumen:En el presente capítulo nos proponemos compartir algunas preguntas y reflexiones que surgen en el contexto de la cátedra, en torno a un tema recurrente en la formación docente: la planificación de la enseñanza. En este caso, focalizaremos en la construcción de diseños didácticos y analizaremos uno de los primeros momentos del proceso de diseño que hemos denominado de ensayo, centrándonos en aspectos relevantes de la propuesta y en otras problemáticas que hemos decido recortar para abordar en este trabajo. Para ello, primero desarrollaremos algunas conceptualizaciones, tal lo anticipado en el capítulo 2, que significan tomas de posición del grupo de trabajo de la cátedra. Ellas expresan nuestro posicionamiento con relación a la enseñanza de diseños didácticos. Las diversas perspectivas desde donde nos fuimos acercando a esta temática nos permitirán ir dando cuenta de la complejidad que encierra su enseñanza. Luego, abordaremos, el dispositivo de formación para los primeros diseños de enseñanza y realizaremos comentarios y reflexiones sobre el proceso al que da lugar. Presentaremos aspectos que consideramos importantes, tales como las explicitaciones que se ponen en juego y el desafío que implica la concreción del diseño en un texto comunicable, para ser leído y comprendido por otros. Por último, comentaremos las posibilidades que se abren para la formación de profesores, a partir de una propuesta de trabajo con las características de la que aquí presentamos.
Descripción Física:p. 37-45
ISBN:9789503414958

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 koha3089
003 AR-EnULPH
005 20221109152509.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 211209s2017 xx gq 000 0 spa d
020 |a 9789503414958 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
100 |a Morais Melo, Susana de  |9 432  |0 (AR-EnULPH)0403DeMoraisMeloS  |5 FAHCE 
245 1 0 |a La construcción de diseños didácticos como objeto de enseñanza  |h [recurso electrónico] /  |c Susana de Morais Melo, Aldana López, Marina Inés Barcia. 
250 |a 1a. ed. 
300 |a p. 37-45 
490 0 |a Libros de Cátedra.  |a Sociales 
520 3 |a En el presente capítulo nos proponemos compartir algunas preguntas y reflexiones que surgen en el contexto de la cátedra, en torno a un tema recurrente en la formación docente: la planificación de la enseñanza. En este caso, focalizaremos en la construcción de diseños didácticos y analizaremos uno de los primeros momentos del proceso de diseño que hemos denominado de ensayo, centrándonos en aspectos relevantes de la propuesta y en otras problemáticas que hemos decido recortar para abordar en este trabajo. Para ello, primero desarrollaremos algunas conceptualizaciones, tal lo anticipado en el capítulo 2, que significan tomas de posición del grupo de trabajo de la cátedra. Ellas expresan nuestro posicionamiento con relación a la enseñanza de diseños didácticos. Las diversas perspectivas desde donde nos fuimos acercando a esta temática nos permitirán ir dando cuenta de la complejidad que encierra su enseñanza. Luego, abordaremos, el dispositivo de formación para los primeros diseños de enseñanza y realizaremos comentarios y reflexiones sobre el proceso al que da lugar. Presentaremos aspectos que consideramos importantes, tales como las explicitaciones que se ponen en juego y el desafío que implica la concreción del diseño en un texto comunicable, para ser leído y comprendido por otros. Por último, comentaremos las posibilidades que se abren para la formación de profesores, a partir de una propuesta de trabajo con las características de la que aquí presentamos. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 2 4 |a Enseñanza  |9 10531 
650 2 4 |a Enseñanza superior  |9 11384 
650 2 4 |a Formación práctica  |9 11301 
650 2 4 |a Formación de docentes  |9 9928 
650 2 4 |a Didáctica  |9 6270 
650 2 4 |a Planificación de la educación  |9 11288 
690 1 4 |a Educación  |9 139 
700 1 |a López, Aldana  |5 FAHCE  |0 (AR-EnULPH)0793LopezA  |9 429 
700 |a Barcia, Marina Inés  |9 421  |0 (AR-EnULPH)0101BarciaM  |5 FAHCE 
773 0 |7 nnam  |t Prácticas de la enseñanza.  |a M.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López (Coords.)  |d La Plata : EDULP, 2017  |o pm.4986 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4989/pm.4989.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm4986  |x MA  |z Recurso relacionado 
934 |a 093090 
942 |c CA  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 3170  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.4989  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4989/pm.4989.pdf  |w 2022-08-03  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 3089  |d 3089