La planificación didáctica Reflexiones desde la enseñanza y la investigación /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López (Coords.) - Prácticas de la enseñanza. - . La Plata : EDULP, 2017
Autor Principal: Barcia, Marina Inés
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Edición:1a. ed.
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4988/pm.4988.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Entendemos que la planificación, como parte de la tarea y de la profesión docente, no está siendo objeto de suficiente problematización. En este capítulo buscamos focalizar en algunos de los problemas referidos a ella desde una perspectiva que nos posibilite constituirla en objeto de reflexión: la enseñanza de la planificación en la formación de docentes. Para ello recuperaremos situaciones que dan cuenta de lo que sucede en el contexto de la enseñanza de la planificación en la formación de formadores desde nuestra experiencia en docencia e investigación en este campo. Pensando en la direccionalidad como elemento inherente a toda situación educativa y por tanto a la enseñanza (Freire, 2003), debemos preguntarnos de manera enfática y radical por qué enseñamos a planificar. Parafraseando a da Silva, la pregunta remite a pensar en el sujeto a quién se quiere formar y no solamente a qué enseñar.
Descripción Física:p. 26-36
ISBN:9789503414958

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 koha3088
003 AR-EnULPH
005 20221108113132.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 211209s2017 xx gq 000 0 spa d
020 |a 9789503414958 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
100 |a Barcia, Marina Inés  |9 421  |0 (AR-EnULPH)0101BarciaM  |5 FAHCE 
245 1 0 |a La planificación didáctica  |h [recurso electrónico] :  |b Reflexiones desde la enseñanza y la investigación /  |c Marina Inés Barcia. 
250 |a 1a. ed. 
300 |a p. 26-36 
490 0 |a Libros de Cátedra.  |a Sociales 
520 3 |a Entendemos que la planificación, como parte de la tarea y de la profesión docente, no está siendo objeto de suficiente problematización. En este capítulo buscamos focalizar en algunos de los problemas referidos a ella desde una perspectiva que nos posibilite constituirla en objeto de reflexión: la enseñanza de la planificación en la formación de docentes. Para ello recuperaremos situaciones que dan cuenta de lo que sucede en el contexto de la enseñanza de la planificación en la formación de formadores desde nuestra experiencia en docencia e investigación en este campo. Pensando en la direccionalidad como elemento inherente a toda situación educativa y por tanto a la enseñanza (Freire, 2003), debemos preguntarnos de manera enfática y radical por qué enseñamos a planificar. Parafraseando a da Silva, la pregunta remite a pensar en el sujeto a quién se quiere formar y no solamente a qué enseñar. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 2 4 |a Enseñanza  |9 10531 
650 2 4 |a Enseñanza superior  |9 11384 
650 2 4 |a Formación práctica  |9 11301 
650 2 4 |a Formación de docentes  |9 9928 
650 2 4 |a Planificación de la educación  |9 11288 
650 2 4 |a Didáctica  |9 6270 
690 1 4 |a Educación  |9 139 
773 0 |7 nnam  |t Prácticas de la enseñanza.  |a M.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López (Coords.)  |d La Plata : EDULP, 2017  |o pm.4986 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4988/pm.4988.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm4986  |x MA  |z Recurso relacionado 
934 |a 093089 
942 |c CA  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 3169  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.4988  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4988/pm.4988.pdf  |w 2022-08-03  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 3088  |d 3088