De los obstáculos epistemológicos a un programa de investigación del cuerpo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: R. Crisorio; V. Emiliozzi; C. Escudero (Coords.) - Lineamientos generales para pensar la formación de educadores corporales. - . La Plata : EDULP, 2020
Autor Principal: Crisorio, Ricardo
Otros autores o Colaboradores: Gambarotta, Emiliano
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Edición:1a. ed.
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4949/pm.4949.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Uno de los desafíos centrales que enfrentamos a la hora de investigar el cuerpo es la necesidad de construir nuestro objeto de estudio, esto es, la noción misma de "cuerpo" como categoría científica. Tarea ésta propia de toda investigación pero que, sin embargo, parece presentar una especial dificultad en esta específica área de estudios. Ya que en ella tiende a predominar una concepción que cabe considerar propia del "sentido común", antes que el desarrollo de un trabajo conceptual sobre la noción de "cuerpo" y aquellas vinculadas a ésta (como "prácticas corporales", etc.). En definitiva, nos interesa aquí, por un lado, discutir con lo que entendemos es la tendencia a dejar a este objeto de investigación en el estado propio de una "prenoción" para, por el otro, a través de su conceptualización, avanzar en el esbozo de un programa de investigación científica que lo tenga por objeto.
Descripción Física:p. 21-31
ISBN:9789503419267

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 koha3023
003 AR-EnULPH
005 20220831231817.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 211206s2020 xx gq 000 0 spa d
020 |a 9789503419267 
025 |a pm.4949  |q localID 
024 8 0 |a 093024 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
100 1 |a Crisorio, Ricardo  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)0366CrisorioR  |9 931 
700 1 |a Gambarotta, Emiliano  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)0566GambarottaE  |9 2292 
245 1 0 |a De los obstáculos epistemológicos a un programa de investigación del cuerpo  |h [recurso electrónico] /  |c Ricardo Crisorio, Emiliano Gambarotta. 
250 |a 1a. ed. 
300 |a p. 21-31 
490 0 |a Libros de Cátedra.  |a Sociales 
520 3 |a Uno de los desafíos centrales que enfrentamos a la hora de investigar el cuerpo es la necesidad de construir nuestro objeto de estudio, esto es, la noción misma de "cuerpo" como categoría científica. Tarea ésta propia de toda investigación pero que, sin embargo, parece presentar una especial dificultad en esta específica área de estudios. Ya que en ella tiende a predominar una concepción que cabe considerar propia del "sentido común", antes que el desarrollo de un trabajo conceptual sobre la noción de "cuerpo" y aquellas vinculadas a ésta (como "prácticas corporales", etc.). En definitiva, nos interesa aquí, por un lado, discutir con lo que entendemos es la tendencia a dejar a este objeto de investigación en el estado propio de una "prenoción" para, por el otro, a través de su conceptualización, avanzar en el esbozo de un programa de investigación científica que lo tenga por objeto. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
690 1 4 |a Educación física  |9 243 
650 2 4 |a Educación corporal  |9 11383 
650 2 4 |a Cuerpo  |9 5949 
650 2 4 |a Sujeto  |9 27428 
650 2 4 |a Investigación  |9 271 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4949/pm.4949.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm4947  |x MA  |z Recurso relacionado 
773 0 |7 nnam  |t Lineamientos generales para pensar la formación de educadores corporales.  |a R. Crisorio; V. Emiliozzi; C. Escudero (Coords.)  |d La Plata : EDULP, 2020  |o pm.4947 
942 |c CA 
934 |a 093024 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 3088  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.4949  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4949/pm.4949.pdf  |w 2022-08-03  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 3023  |d 3023