|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
koha2884 |
003 |
AR-EnULPH |
005 |
20220831231811.0 |
007 |
ta |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
211117s2018 xx gq 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789503416662
|
025 |
|
|
|a pm.4863
|q localID
|
024 |
8 |
0 |
|a 092885
|
040 |
|
|
|a AR-EnULPH
|b spa
|c AR-EnULPH
|
100 |
1 |
|
|a Iglesias, Irina
|5 IDIHCS
|0 (AR-EnULPH)0705IglesiasI
|9 10212
|
245 |
1 |
0 |
|a La Educación y (las) TIC: aportes a las prácticas aúlicas
|h [recurso electrónico] /
|c Irina Iglesias.
|
490 |
0 |
|
|a Libros de Cátedra.
|a Sociales
|
520 |
3 |
|
|a La educación ha sido tradicionalmente considerada una prioridad en las políticas culturales de bienestar social y de equidad. Asimismo, en la Sociedad de la Información, de la mano de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la educación y la formación se convierten en una prioridad estratégica para las políticas del desarrollo, dando lugar a un protagonismo creciente de las TIC en los procesos educativos y formativos. Podemos caracterizar a los escenarios educativos, donde dichos procesos se producen, a partir un conjunto de variables que los definen: actores particulares con roles y formatos de interacción establecidos, contenidos concretos y modalidades de organización del tiempo, espacio y recursos específicos. En los diferentes niveles del sistema educativo argentino se produjeron transformaciones de los escenarios educativos tradicionales generando modificaciones en estas variables que los definen y habilitando la extensión de los procesos educativos más allá de las paredes de la institución escolar. Este proceso de transformación invita a pensar sobre las tramas que promueven estas nuevas prácticas, abriendo nuevas posibilidades de acción colaborativa. En el presente artículo nos proponemos reflexionar sobre las transformaciones que la tecnología brinda a las prácticas docentes habilitando a pensar el aula como acto creativo. Nos guía el interrogante respecto a cómo encarna el aprendizaje colaborativo y la posibilidad de aprender a partir de las prácticas áulicas. Con este fin, revisaremos a lo largo del escrito el rol de las TIC en la enseñanza, las necesidades de los estudiantes y la propuesta de promover la construcción del conocimiento desde otro lugar, en pos del enriquecimiento de la educación que se brinda en los diversos niveles educativos.
|
540 |
|
|
|a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
690 |
1 |
4 |
|a Educación
|9 139
|
650 |
2 |
4 |
|a Psicología educacional
|9 15636
|
650 |
2 |
4 |
|a Aprendizaje
|9 9927
|
650 |
2 |
4 |
|a Enseñanza
|9 10531
|
650 |
2 |
4 |
|a Tecnología
|9 2627
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4863/pm.4863.pdf
|x MA
|
856 |
4 |
2 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm4856
|x MA
|z Recurso relacionado
|
773 |
0 |
|
|7 nnam
|t Encuentro en la encrucijada : Psicología, Cultura y Educación.
|a A.M. Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta (Coords.)
|d La Plata : EDULP, 2018
|o pm.4856
|
942 |
|
|
|c CA
|
934 |
|
|
|a 092885
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|9 2939
|a MA
|d 2022-08-03
|l 0
|p pm.4863
|r 2022-08-03 00:00:00
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4863/pm.4863.pdf
|w 2022-08-03
|y CA
|k 14
|b MEMORIA ACADEMICA
|
999 |
|
|
|c 2884
|d 2884
|