TY - BOOK T1 - Encuentro en la encrucijada Psicología, Cultura y Educación T2 - Libros de cátedra. Sociales A2 - Pedragosa, María Alejandra A2 - Palacios, Analía Mirta A2 - Querejeta, Maira A2 - Berutti, Carolina A2 - Palacios, Analía Mirta A2 - Fachal, Julieta A2 - Pedragosa, María Alejandra A2 - Iglesias, Irina A2 - Jureit, Mariana A2 - Gonzalez, Antonella A2 - Diaz Brust, Nataly A2 - Gandini, Fiorella A2 - Vallejos Gómez, Rosse Marie A2 - Demarco, Norberto A2 - Galli, Amira A2 - Laguens, Ana A2 - Querejeta, Maira Gisela A2 - Romanazzi, María Justina A2 - Tarodo, Paula A2 - Urdaniz, Florencia A2 - Lozada, María Julia LA - Spanish PP - La Plata PB - EDULP YR - 2018 ED - 1a. ed. UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.koha2875 AB - La interrelación Psicología, Cultura y Educación plantea una encrucijada con distintos mapas de lecturas, en el que conviven y, también, disputan distintos paradigmas con implicaciones en las construcciones teóricas acerca de los fenómenos educativos, los sujetos y colectivos, las prácticas instituidas e instituyentes de la subjetividad. Los futuros docentes tienen derecho a formarse en contacto con miradas plurales y realizar diversos recorridos fundados para el análisis en profundidad de los problemas educativos actuales y, en particular, de las prácticas docentes, considerando la diversidad de contextos y destinatarios de la educación. Una particularidad de la mirada psicológica que proponemos en este volumen reside en que tensiona la supuesta coexistencia armónica entre el desarrollo humano, los procesos y las condiciones educativas de las instituciones. Del mismo modo, tensiona las concepciones que abogan por la linealidad y uniformidad de los procesos y ritmos de aprendizaje y, por efecto, del desarrollo. En contrapunto, reparamos en la diversidad como elemento constitutivo de la conformación subjetiva en la experiencia educativa. La obra adquiere singular valor por tratarse de un emprendimiento cooperativo de las Cátedras "Psicología Educacional" y "Psicología y Cultura en el Proceso Educativo" del Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Se aspira dar inicio a una serie de publicaciones en línea con los respectivos programas de estudio, como recurso de apoyo y profundización de los temas. Un propósito central es ayudar a pensar la educación de la diversidad de colectivos humanos y, de este modo, entender y mejorar el proceso de aprender y de enseñar, que es el núcleo de las situaciones educativas en los futuros escenarios laborales. Desde esta perspectiva, se pretende aportar a la construcción del quehacer educativo y de una actitud reflexiva, crítica y ética de los futuros profesionales de la educación, para promover el derecho a la educación y la inclusión social y educativa. La selección de temas asume una perspectiva constructivista e incorpora aportes de la Psicología Cognitiva, la Psicología Cultural, las Epistemologías Genética y Sociogenética, el Psicoanálisis, la Antropología Cultural, la Psicología Social, la Psicolingüística, la Neurolingüística y otras disciplinas afines. Nuestra premisa de partida reconoce la estrecha relación entre el aprendizaje, el desarrollo, la cultura, la mente y la educación. OP - 168 SN - 9789503416662 KW - Psicología KW - Cultura KW - Psicología educacional KW - Enseñanza superior KW - Formación de docentes KW - Aprendizaje ER -