Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M. Scarnatto y F.A. De Marziani (Comps.) - Investigar en cuerpo, arte y comunicación : Perspectivas e intersecciones de la producción de conocimiento. - . La Plata : Teseo, 2020
Autor Principal: Puglisi, Rodolfo
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4760/pm.4760.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:La presentación plantea algunas claves analíticas para reflexionar sobre el fenómeno de la globalización religiosa, especialmente en lo concerniente a la circulación de técnicas corporales rituales foráneas. Para problematizar empíricamente sobre estos temas recupera dos expresiones religiosas de raigambre oriental investigadas etnográficamente por el autor, presentando su origen asiático para luego concentrarse en su implantación en la Argentina. Asume que, al inscribirse en nuestro país, dichos movimientos lo hacen conforme a una serie de matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, se examina una de las técnicas corporales más practicadas por estos grupos (la meditación), para luego avanzar en la idea de que dichas prácticas redefinen el esquema corporal de los participantes, promoviendo modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos con el entorno. En este sentido, podemos decir que, si bien ciertas matrices hegemónicas del contexto nacional tienden a ser reproducidas, en la práctica concreta de los actores se dan transformaciones que operan como puntos de fuga.
ISBN:9789878633459

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 koha2585
003 AR-EnULPH
005 20240322131228.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 211021s2020 xx go 000 0 spa d
020 |a 9789878633459 
024 8 0 |a 092585 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
100 1 |a Puglisi, Rodolfo  |5 X  |0 (AR-EnULPH)2017PuglisiR  |9 8808 
245 1 0 |a Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea  |h [recurso electrónico] /  |c Rodolfo Puglisi. 
520 3 |a La presentación plantea algunas claves analíticas para reflexionar sobre el fenómeno de la globalización religiosa, especialmente en lo concerniente a la circulación de técnicas corporales rituales foráneas. Para problematizar empíricamente sobre estos temas recupera dos expresiones religiosas de raigambre oriental investigadas etnográficamente por el autor, presentando su origen asiático para luego concentrarse en su implantación en la Argentina. Asume que, al inscribirse en nuestro país, dichos movimientos lo hacen conforme a una serie de matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, se examina una de las técnicas corporales más practicadas por estos grupos (la meditación), para luego avanzar en la idea de que dichas prácticas redefinen el esquema corporal de los participantes, promoviendo modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos con el entorno. En este sentido, podemos decir que, si bien ciertas matrices hegemónicas del contexto nacional tienden a ser reproducidas, en la práctica concreta de los actores se dan transformaciones que operan como puntos de fuga. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 
650 2 4 |a Educación corporal  |9 11383 
650 2 4 |a Cuerpo  |9 5949 
650 2 4 |a Espiritualismo  |9 18012 
650 2 4 |a Religión  |9 1534 
650 2 4 |a Globalización  |9 24356 
651 4 |a Argentina  |9 1309 
690 1 4 |a Ciencias sociales  |9 354 
773 0 |7 nnam  |t Investigar en cuerpo, arte y comunicación : Perspectivas e intersecciones de la producción de conocimiento.  |a M. Scarnatto y F.A. De Marziani (Comps.)  |d La Plata : Teseo, 2020  |o pm.1324 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4760/pm.4760.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1350  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/149744  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1324  |x MA  |z Recurso relacionado 
934 |a 092585 
942 |c CA  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 2625  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.4760  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4760/pm.4760.pdf  |w 2022-08-03  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 2585  |d 2585