TY - GEN T1 - Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina JF - Geografías : ausencias y compromisos en un mundo dinámico y diverso. IS - B. Dillon, M. C. Nin y D. Pombo (Comps.) A1 - Schulz, Juan Sebastián LA - Spanish UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.koha2303 AB - La pandemia de Covid-19 expuso las transformaciones que ha experimentado el sistema mundial en los últimos años. La crisis económica, política y social en las economías centrales, que hoy tienen enormes dificultades para contener los efectos del Covid-19, es la expresión de una crisis más profunda que marca un punto de inflexión en el orden global actual. Desde 2014 China encabeza el ranking mundial de las economías medidas por su PIB (PPA), desplazando a Estados Unidos a un segundo lugar. A su vez, de las diez mayores economías del mundo, cinco son países del BRICS e Indonesia. Estos cambios muestran que el dinamismo económico se está desplazando desde occidente y el "norte desarrollado" hacia oriente y el "sur emergente". En este contexto, se producen realineamientos geopolíticos a gran escala, que reconfiguran territorios, bloques económicos y capacidades locales para la producción científica y tecnológica, en un entorno global de crecientes tensiones y amenazas. SN - 9789508634191 KW - Historia política KW - Relaciones internacionales KW - Pandemia KW - Covid 19 KW - China KW - Estados Unidos de América KW - América Latina KW - Geopolítica KW - Ruta de la Seda KW - Crisis mundial ER -