Escrituras en voz Conversaciones sobre literatura argentina /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Chiani, Miriam (comp.), Vidal, Paloma, Chauvié, Omar, Audran, Marie, Straccali, Eugenia, Cabral, María Celeste, Mattoni, Silvio, Rodríguez, Samanta, Axat, Julián, Rasic, María Eugenia, Inama, Ramón, Tavernini, Emiliano, Príncipi, Ana, Delaygue, Juan, Peralta, Jorge Luis, Roffé, Mercedes, Díaz, Marcelo, Blatt, Mariano, Sánchez, Silvina, García Lao, Fernanda, López, Julián, Laguna, Fernada, Carrera, Arturo, Massin, Claudia, Bustos, Emiliano, Schierloh, Eric, Crisorio, Bruno, Tomassoni, Paula, Oliva, Angel, Palmeiro, Cecilia, Prividera, Nicolás, Sisti, Amparo, Novo, Emilia
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021.
Series:Estudios-Investigaciones ; 73
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4669/pm.4669.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:Escrituras en voz: Conversaciones sobre literatura argentina reúne una serie de entrevistas realizadas a Julián Axat, Mariano Blatt, Emiliano Bustos, Gabriela Cabezón Cámara, Arturo Carrera, Omar Chauvié, Marcelo Díaz, Mariana Enriquez, Fernanda García Lao, Fernanda Laguna, Julián López, Claudia Masin, Silvio Mattoni, Ángel Oliva, Cecilia Palmeiro, Nicolás Prividiera, Mercedes Roffé, Erich Schierloh, Paula Tomassoni y Paloma Vidal. Los diálogos, además de descubrir nuevos ángulos o revisiones de poéticas particulares, se abren a la reflexión sobre temas, procesos, problemas y debates que atravesaron el panorama literario de las últimas décadas y aparecieron de forma recurrente tanto en las intervenciones públicas de los escritorxs y en sus textos, como en las agendas y discusiones de la crítica: la literatura en el contexto de la cultura digital; los índices de su desautonomización; su dimensión performática y los contactos interartísticos; los nuevos realismos y el desplazamiento hacia el fantástico, el terror o la ciencia ficción; los deslizamientos entre narrativa y poesía; los efectos del neoliberalismo en la representación del presente y la pobreza; los modos de construcción de la memoria; las figuraciones de la disidencia sexual y de género; problemáticas vinculadas a la violencia; escenarios de posdestrucción; imaginarios de comunidad; distintas formas de lectura y de realización que revelan originales intercambios entre literatura y territorio, entre arte y política.
Descripción Física:345 p.
ISBN:9789503419885

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha2230
003 AR-EnULPH
005 20230217124240.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 210701s2021 ag go 000 0 spa d
020 |a 9789503419885 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
245 0 0 |a Escrituras en voz  |h [recurso electrónico] :  |b Conversaciones sobre literatura argentina /  |c compiladora Miriam Chiani. 
260 |a La Plata :  |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,  |c 2021. 
300 |a 345 p. 
490 0 |a Estudios-Investigaciones ;  |v 73 
505 0 0 |t Políticas alternativas de lo viviente: Entrevista a Gabriela Cabezón Cámara /  |r Miriam Chiani, Ana Príncipi, Silvina Sánchez, Marie Audran --   |t Recuperaciòn teórica de lo subjetivo: Entrevista a Silvio Mattoni /  |r Silvio Mattoni, Bruno Crisorio --   |t Poesía crítica o espectáculo cortesano: Entrevista a Emiliano Bustos /  |r Emiliano Bustos, Emiliano Tavernini --   |t Literatura e inespecificidad: Entrevista a Marcelo Díaz /  |r Marcelo Díaz, María Eugenia Rasic --   |t Más allá del género: Entrevista a Fernanda García Lao /  |r Fernanda García Lao, Bruno Crisorio, Eugenia Straccali --   |t Escritura sin programa: Entrevista a Mariano Blatt /  |r Mariano Blatt, Jorge Luis Peralta --   |t La obra, el resto y la historia: Entrevista a Nicolás Prividera /  |r Nicolás Prividera, Emiliano Tavernini --   |t Los oficios del escritor: Entrevista a Eric Schierloh /  |r Eric Schierloh, Juan Delaygue --   |t Poesía y territorio: Entrevista a Omar Chauvié /  |r Omar Chauvié, María Eugenia Rasic --   |t El sueño de un habla: Entrevista a Arturo Carrera /  |r Arturo Carrera, Bruno Crisorio --   |t Intensidad y transgresión de la escritura: Entrevista a Claudia Masin /  |r Claudia Massin, Eugenia Straccali --   |t Memorias: desacralización y montaje. Entrevista a Julián López /  |r Julián López, Celeste Cabral, Ramón Inama, Silvina Sánchez --   |t Performatividad y justicia poética: Entrevista a Julián Axat /  |r Julián Axat, Eugenia Straccali --   |t Las lenguas locas del arte: Entrevista a Fernanda Laguna y Cecilia Palmeiro /  |r Fernada Laguna, Cecilia Palmeiro, Jorge Luis Peralta --   |t Fuera de agenda: Entrevista a Paula Tomassoni /  |r Paula Tomassoni, Ana Príncipi, Silvina Sánchez --   |t La poesía como experiencia lúcida: Entrevista a Mercedes Roffé /  |r Mercedes Roffé, Eugenia Straccali --   |t Extraterritorial: Entrevista a Paloma Vidal /  |r Paloma Vidal, Samanta Rodríguez --   |t La poesía en los límites: Entrevista a Angel Oliva /  |r Angel Oliva, Bruno Crisorio --   |t Desbordes: Entrevista a Mariana Enriquez /  |r Ana Príncipi, Amparo Sisti, Silvina Sánchez, Emilia Novo 
520 3 |a Escrituras en voz: Conversaciones sobre literatura argentina reúne una serie de entrevistas realizadas a Julián Axat, Mariano Blatt, Emiliano Bustos, Gabriela Cabezón Cámara, Arturo Carrera, Omar Chauvié, Marcelo Díaz, Mariana Enriquez, Fernanda García Lao, Fernanda Laguna, Julián López, Claudia Masin, Silvio Mattoni, Ángel Oliva, Cecilia Palmeiro, Nicolás Prividiera, Mercedes Roffé, Erich Schierloh, Paula Tomassoni y Paloma Vidal. Los diálogos, además de descubrir nuevos ángulos o revisiones de poéticas particulares, se abren a la reflexión sobre temas, procesos, problemas y debates que atravesaron el panorama literario de las últimas décadas y aparecieron de forma recurrente tanto en las intervenciones públicas de los escritorxs y en sus textos, como en las agendas y discusiones de la crítica: la literatura en el contexto de la cultura digital; los índices de su desautonomización; su dimensión performática y los contactos interartísticos; los nuevos realismos y el desplazamiento hacia el fantástico, el terror o la ciencia ficción; los deslizamientos entre narrativa y poesía; los efectos del neoliberalismo en la representación del presente y la pobreza; los modos de construcción de la memoria; las figuraciones de la disidencia sexual y de género; problemáticas vinculadas a la violencia; escenarios de posdestrucción; imaginarios de comunidad; distintas formas de lectura y de realización que revelan originales intercambios entre literatura y territorio, entre arte y política. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 
650 2 4 |a Escritura  |9 6506 
650 2 4 |a Escritores  |9 7002 
650 2 4 |a Entrevistas  |9 437602 
651 4 |a Argentina  |9 1309 
690 1 4 |a Literatura  |9 214 
700 1 |a Chiani, Miriam  |e comp.  |5 IDIHCS  |u Universidad Nacional de La Plata  |0 (AR-EnULPH)0312ChianiM  |9 773 
700 1 2 |a Vidal, Paloma  |9 6681 
700 1 2 |a Chiani, Miriam  |9 773 
700 2 |a Chauvié, Omar  |9 6749 
700 1 2 |a Audran, Marie  |9 6683 
700 2 |a Straccali, Eugenia  |9 6684 
700 2 |a Cabral, María Celeste  |9 6685 
700 1 2 |a Mattoni, Silvio  |9 6686 
700 2 |a Rodríguez, Samanta  |9 2836 
700 2 |a Axat, Julián  |9 3310 
700 2 |a Rasic, María Eugenia  |9 2247 
700 2 |a Inama, Ramón  |9 6690 
700 1 2 |a Tavernini, Emiliano  |9 6691 
700 2 |a Príncipi, Ana  |9 1453 
700 1 2 |a Delaygue, Juan  |9 6693 
700 1 2 |a Peralta, Jorge Luis  |9 3076 
700 2 |a Roffé, Mercedes  |9 6695 
700 2 |a Díaz, Marcelo  |9 6696 
700 1 2 |a Blatt, Mariano  |9 6697 
700 2 |a Sánchez, Silvina  |9 6698 
700 2 |a García Lao, Fernanda  |9 6699 
700 2 |a López, Julián  |9 5932 
700 1 2 |a Laguna, Fernada  |9 6701 
700 1 2 |a Carrera, Arturo  |9 6702 
700 1 2 |a Massin, Claudia  |9 6703 
700 1 2 |a Bustos, Emiliano  |9 6704 
700 1 2 |a Schierloh, Eric  |9 6705 
700 1 2 |a Crisorio, Bruno  |9 6706 
700 1 2 |a Tomassoni, Paula  |9 6707 
700 1 2 |a Oliva, Angel  |9 6708 
700 1 2 |a Palmeiro, Cecilia  |9 5905 
700 2 |a Prividera, Nicolás  |9 6710 
700 1 2 |a Sisti, Amparo  |9 6711 
700 1 2 |a Novo, Emilia  |9 6712 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4669/pm.4669.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/175  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122897  |z Recurso relacionado 
934 |a 092230 
942 |c BK  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 2240  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.4669  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4669/pm.4669.pdf  |w 2022-08-03  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 2230  |d 2230