Fuerzas Armadas, fronteras y territorios en Sudamérica en el siglo XX Perspectivas y experiencias desde Argentina y Brasil /
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español portugués |
Datos de publicación: |
La Plata :
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
2021.
|
Series: | Estado y Política(s) ;
2 |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4665/pm.4665.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Resumen: | El libro tiene por objeto de estudio las relaciones entre las Fuerzas Armadas y los procesos de configuración histórica de las fronteras y territorios de los Estados nacionales en América del Sur en las perspectivas y experiencias de actores sociales de la Argentina y el Brasil en el siglo XX. A tal efecto comprende los desafíos que supuso para el Brasil la ocupación y la defensa de su soberanía en un país que limita con todos los otros en la región, excepto con Chile; las conflictivas relaciones diplomáticas y militares entre Argentina, Brasil y Chile; las implicancias de la participación militar del Brasil en la Segunda Guerra Mundial; la proyección antártica de la Argentina y el papel que tuvieron las Fuerzas Armadas en ella; los proyectos de modernización de las Fuerzas Armadas argentinas y brasileñas y las concepciones geopolíticas, de la defensa nacional y de la seguridad internacional predominantes en ambos países en el siglo XX. |
Descripción Física: | 338 p. |
ISBN: | 9789503420058 |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha2225 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20230217124529.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 210625s2021 ag go 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789503420058 | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
041 | |a spa |a por | ||
080 | |2 1991 | ||
245 | 0 | 0 | |a Fuerzas Armadas, fronteras y territorios en Sudamérica en el siglo XX |h [recurso electrónico] : |b Perspectivas y experiencias desde Argentina y Brasil / |c coordinadores José Miguel Arias Neto ; Fernando da Silva Rodrigues ; Germán Soprano. |
260 | |a La Plata : |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, |c 2021. | ||
300 | |a 338 p. | ||
490 | 0 | |a Estado y Política(s) ; |v 2 | |
505 | 0 | 0 | |t Introducción / |r José Miguel Arias Neto, Fernando da Silva Rodrigues, Germán Soprano -- |t Os conflitos regionais e a reconstrução das fronteiras sul-americanas na visão dos militares brasileiros / |r Fernando da Silva Rodrigues -- |t A conquista do Amazonas: dimensões da política defesa brasileira no oitocentos / |r José Miguel Arias Neto -- |t Las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida: obra pionera y trayectoria profesional del alférez de navío José María Sobral / |r Gonzalo Manuel Torchio -- |t La profesionalización de los ejércitos de Argentina, Brasil y Chile a principios del siglo XX / |r Hernán Cornut -- |t O Serviço militar brasileiro na hora da verdade: a preparação para o combate em tempos de paz e a participação brasileira na Campanha da Itália / |r Francisco Cesar Alves Ferraz |
520 | 3 | |a El libro tiene por objeto de estudio las relaciones entre las Fuerzas Armadas y los procesos de configuración histórica de las fronteras y territorios de los Estados nacionales en América del Sur en las perspectivas y experiencias de actores sociales de la Argentina y el Brasil en el siglo XX. A tal efecto comprende los desafíos que supuso para el Brasil la ocupación y la defensa de su soberanía en un país que limita con todos los otros en la región, excepto con Chile; las conflictivas relaciones diplomáticas y militares entre Argentina, Brasil y Chile; las implicancias de la participación militar del Brasil en la Segunda Guerra Mundial; la proyección antártica de la Argentina y el papel que tuvieron las Fuerzas Armadas en ella; los proyectos de modernización de las Fuerzas Armadas argentinas y brasileñas y las concepciones geopolíticas, de la defensa nacional y de la seguridad internacional predominantes en ambos países en el siglo XX. | |
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | ||
648 | 4 | |a Siglo XX |9 4100 | |
650 | 2 | 0 | |a Fuerzas armadas |9 22650 |
650 | 2 | 4 | |a Estado |9 5885 |
650 | 2 | 4 | |a Fronteras |9 18689 |
650 | 2 | 4 | |a Relaciones internacionales |9 21483 |
650 | 2 | 4 | |a Conflictos internacionales |9 16992 |
650 | 2 | 4 | |a Soberanía |9 408689 |
650 | 2 | 4 | |a Diplomacia |9 480769 |
651 | 4 | |a Argentina |9 1309 | |
651 | 4 | |a Chile |9 3232 | |
651 | 4 | |a Brasil |9 5008 | |
690 | 1 | 4 | |a Ciencias políticas |9 159 |
700 | 1 | |a Silva Rodrigues, Fernando da |e [coord.] |9 6645 | |
700 | |a Soprano, Germán |e [coord.] |5 FAHCE |0 (AR-EnULPH)1295SopranoManzoG |9 583 | ||
700 | 1 | |a Arias Neto, José Miguel |e [coord.] |9 6646 | |
700 | 1 | 2 | |a Cornut, Hernán |9 6648 |
700 | 1 | 2 | |a Silva Rodrigues, Fernando da |9 6645 |
700 | 2 | |a Soprano, Germán |9 583 | |
700 | 1 | 2 | |a Alves Ferraz, Francisco Cesar |9 6649 |
700 | 1 | 2 | |a Arias Neto, José Miguel |9 6646 |
700 | 1 | 2 | |a Torchio, Gonzalo Manuel |9 6650 |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4665/pm.4665.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/178 |z Recurso relacionado |
856 | 4 | 2 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122906 |z Recurso relacionado |
934 | |a 092225 | ||
942 | |c BK |2 udc | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 3 |9 2235 |a MA |d 2022-08-03 |l 0 |p pm.4665 |r 2022-08-03 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4665/pm.4665.pdf |w 2022-08-03 |y BK |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 2225 |d 2225 |