IX Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
2021.
|
Series: | Trabajos y comunicaciones ;
46 |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4611/pm.4611.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Descripción Física: | 826 p. |
ISBN: | 9789503419816 |
Tabla de Contenidos:
- Historia Reciente: ¿Para qué? / Daniel Lvovich
- Saberes de entre-tiempos: mirar el presente para conocer el pasado / Alicia Servetto
- ¿Historia Reciente para qué? / Cristina Viano
- El Espacio de la Memoria: Cruz del Eje y la disputa por la memoria reciente / Gabriel Correa, Juan J. Mazzeo
- Usos del pasado en la Universidad Nacional de Córdoba: memorias de la Reforma Universitaria en democracia y dictadura / Marta Philp
- Tras los barrotes de la memoria: mecanismos de resistencia en el Cuartel Borgoño. Santiago, 1978-1988 / Pablo Alberto Zaldívar Vásquez
- Memorias del Cordobazo: las potencialidades del testimonio para la construcción de conocimiento histórico / Francisco Filippi, Sol Anahí Viñolo
- El archivo, un proceso vivo. Reflexiones sobre una experiencia de trabajo etnográfico en el Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba / Melisa Paiaro
- Perspectivas para abordar el pasado reciente argentino desde la trama de la "voz media" / Camila Sapp
- Una historia del tiempo en imágenes: Sinfonía para Ana, entre el amor, la política y la memoria / María Belén Lo Russo, María Florencia Lo Russo
- Tejiendo memorias en tiempos de shock / Susana Beatriz Pose, María de los Ángeles Gravino
- De cuando somos legatarios de una memoria compartida o la difícil tarea de mirarnos en la historia reciente / Nancy Alice Vázquez
- Las prácticas discursivas en torno a la formación del sujeto pedagogo en el 1° Congreso Argentino de Ciencias de la Educación (1978) en la Universidad Nacional de San Luis / Paula Antonia Delgado
- Programaciones de conducta en la "formación específica" del sujeto pedagogo, en el Profesorado de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de San Luis / María Soledad Martínez
- La enseñanza de la Historia y los relatos de los museos. Desentrañando voces y silencios de "indios" y "desaparecidos" / María Cristina Garriga, Viviana Pappier
- Lo que nosotros hacemos son encuentros de memoria, no visitas guiadas: sentidos y posicionamientos acerca de los modos de transmitir el pasado reciente en un ex Centro Clandestino de Detención de Córdoba / María Bracaccini Acevedo
- Los programas de Canal Encuentro y las representaciones de la violencia política 1955-1976 / Yésica Alejandra Billán
- Producciones audiovisuales de canal Encuentro y apropiaciones docentes / Sabrina. L. Buletti
- Tensiones y luchas en la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Luis / Sonia Elizabeth Riveros, Cintia Martínez
- La Historia en Movimiento: Curiosidad Epistemológica en la Educación Secundaria / Ayelén Ceballos, Eliana Adán, Paulina Garnero
- El proceso de valorización financiera en la voz del empresariado industrial cordobés (1976-1983) / Marina Giraudo, M. Victoria Tejeda, Laura Bonafé
- La represión a los trabajadores clasistas y combativos a través del discurso judicial (Córdoba, 1973-1977) / María Laura Ortiz
- Conflictividad laboral y normalización sindical en los albores de la democracia alfonsinista. Una mirada sobre los trabajadores municipales y metalúrgicos de Rosario / Rodrigo López
- Subordinación, diálogo y movilización: un ejercicio de periodización de la historia reciente del colegio de profesores de chile (1974-2016) / Rodrigo Reyes Aliaga
- La trayectoria política de Julio Troxler: de sobreviviente de José León Suárez a fusilado por la Triple A (1956-1974) / Nicolás Codesido
- Montoneros en democracia: la reagrupación del peronismo de izquierda en la Córdoba de los años ochenta / Ernesto Roland
- Escenario político brasileño actual: el proyecto del Frente Popular / Vitor Wagner Neto de Oliveira
- Los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD), territorialidad y acción colectiva en el conurbano sur durante la crisis neoliberal / Guillermo Daniel Sánchez Maidana
- La acción artístico colectiva, nuevos repertorios de protesta. Colectivo Costuras Urbanas en la última década del siglo XX / Lucía Avendaño, Romina Beatriz Molina
- Revista Ahijuna. Revisionismo entre Onganía y Perón / Pablo Adrián Vázquez
- Patria Nueva: la revista legal del PRT en Córdoba / Carolina Wild
- El Zangandongo y el festival Alterarte I (1979): trotskismo y surrealismo en la última dictadura cívico-militar argentina / Ramiro Alejandro Manduca
- El ocaso de los libros: la crisis de la industria editorial durante la última Dictadura Cívico-Militar / Damián Repetto
- Escritores y dictadura: trayectorias, prácticas y sociabilidades. El caso de la revista literaria El ornitorrinco, 1977-1983 / Federico Iglesias
- La Brigada de Inteligencia Metropolitana de la Dirección de Inteligencia Nacional. Desafíos para la investigación en torno a sus recintos de detención, organización interna y racionalidad del servicio de inteligencia de la dictadura militar en Chile 1973-1976 / Pablo Seguel Gutiérrez
- Dinámicas represivas del estado policial y su incidencia en la Historia reciente / Adriana A. Gentile
- Artivismo feminista: las muestras locales "Los estados de la vagina" y "Arriba las tetas" / Patricia Castro, Soledad Cañumil, Jaquelina Paola Cuevas
- Vivir el horror, escribir desde el dolor: Una reflexión en torno a los poemas escritos en la ESMA por Ana María Ponce / Carla Deheza
- Género y géneros. Mujeres en el rock nacional de la década del '80 / Francisco José Soto
- El Fallo del 2x1 en Argentina, la banalidad del Mal y las políticas públicas de Justicia / Yanina Guthmann
- La defensa y solidaridad con presos políticos y la amnistía de 1973 / Marianela Scocco