Exploraciones fonolingüísticas
Autores Corporativos: | , |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
2020.
|
Series: | Trabajos, comunicaciones y conferencias ;
45 |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4481/pm.4481.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Descripción Física: | 632 p. |
ISBN: | 9789503419434 |
Tabla de Contenidos:
- PLENARIOS. Sobre la cartografía sonora de las lenguas / María Amalia García Jurado
- Teaching English rhythm / Judy B. Gilbert
- The Vowel Hexagon / Mark Hancock
- Estudio fonopragmático de los marcadores discursivos: propuesta metodológica y / Antonio Hidalgo Navarro
- De otras lenguas. Selecciones rioplatenses para el tratamiento de las importaciones léxicas y el remedo de la interferencia / Yolanda Hipperdinger
- Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT / Ubiratã Kickhöfel Alves
- El modelo Métrico-Autosegmental y la Teoría de la Relevancia en el español rioplatense / Leopoldo Omar Labastía
- Acento extranjero en la formación del docente de inglés: un estudio experimental / Pedro Luis Luchini
- COMUNICACIONES I: Investigación: didáctica y análisis del discurso. Contextos fónicos y valores pragmáticos del alargamiento segmental en el habla coloquial / Laura Andreau, Adriana Caldiz, María Virginia Gnecco, Sara Moyano
- Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas / Claudia Borzi, Mónica Trípodi, María Amalia García Jurado
- Puntos de vista evidenciales y su materialización a través de la prosodia / Adriana Caldiz
- Pronunciación y tecnología: percepciones de los alumnos sobre el uso de un entorno virtual de aprendizaje / Martín Salvador Capell, María Josefina Díaz, Noelia Hubert, Paula Faletti
- Phonostyle du discours politique français: analyse d'un discours / Alexis Capristo
- Interlengua de aprendientes de italiano de la Facultad de Lenguas (UNC): estudio de aspectos fonéticos y fonológicos / Beatriz Blanco, Patricia Deane, Silvana Marchiaro
- La percepción de la /s/ aspirada en posición implosiva de estudiantes de español como lengua extranjera en Pacific University, Oregon, EE.UU. / Lucía Fraiese
- Construyendo opinión en la conversación casual: configuración genérica y realizaciones fonológicas / Miriam Patricia Germani, María Florencia Torrijo Somacal, Pamela Cargnelutti
- Testing perception of stretched out features and their role in perceptual metathesis / Analía Gutiérrez
- Más allá del texto: Territorialidad fonológica en la voz de Shylock / Verónica Rafaelli
- Cambios en la trayectoria formántica de las vocales del español rioplatense / Sofía Romanelli, Andrea Menegotto
- COMUNICACIONES II: Didáctica de la Fonética y la Fonología: enseñanza y evaluación. La evaluación entre pares en el aprendizaje de la pronunciación en lengua / Evangelina Aguirre Sotelo, Andrea Canavosio, M. Josefina Díaz
- Listening comprehension issues in English Phonetics and Phonology 1 students / María Eugenia Andreani
- Buenas prácticas en fonética y fonología: Integración de contenidos en actividades de video / Claudia Patricia Cosentino
- A aquisição da fluência na oralidade do português, dos alunos avançados do Professorado de Português, da "Universidad Nacional de Misiones" / Francisco Leonardo De Almeida Neto
- Potenciando las experiencias de aprendizaje en Fonología y Dicción I a través de material de estudio aumentado / Ma. Griselda Di Luzio, Julieta Picco, Letizia Russo
- Enfoque metodológico de la enseñanza de la fonética en los profesorados / Maria Cecilia Frattin
- El dictado y la transcripción fonéticos como recursos didácticos en la enseñanza de la oralidad en el nivel superior / María Virginia Gnecco, Teresa Tomatti
- Pronunciación en el canto en español y aisthesis / Mariano Nicolás Guzmán, Favio Shifres, Raúl Carranza
- Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje / Marisol Hernández
- Comprehensive Sexual Education in the English pronunciation classroom / Luciana Aimé Huarte Cavassa, Robertina Navalesi
- La relación percepción-producción de los fonemas vocálicos del inglés /æ, ?, ??/ en la habilidad de habla / Andrea Leceta
- ICT aided steps in the learning of segmental phonetics / Daniela L. Martino
- Desmistificando la Fonética Acústica / Mariano Pablo Mazzeo
- Assimilação regressiva de nasalidade, efeito articulatório de ressonância nasal produzida pelo segmento palatal [?] em posição tônica / Maria de Fátima Nunes de França Fenoglio, Rosanne Maria Nascimento de Souza, Luiz Roos
- El uso de las TIC y la producción de remezclas audiovisuales como contextos significativos para la integración eficaz de la pronunciación en la enseñanza de idiomas en la educación terciaria / María Dolores Orta González, Cristian Andrés Cardozo, Rafael Raspanti, Marcos Ángel Villarreal
- The Use of Voicethread and Genial.ly as a Source of Interactive Material and Infographics for Pronunciation Practice and Phonemic Dictation / María Dolores Orta González, Cristian Andrés Cardozo, Rafael Raspanti, Marcos Ángel Villarreal
- ¿Qué percibimos cuando evaluamos la pronunciación? Acerca de los factores considerados relevantes por los evaluadores en el examen CELU / Ana M.J. Pacagnini
- Intonation in metadiscoursal elements of an oral pedagogical / Ricardo Javier Palma, Clarisa Silvana Cañizares
- ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP / Mariana Palmieri, Libertad Ruiz Arcodia
- Propuesta didáctica en el laboratorio de lenguas para el nivel superior / Silvia Peralta