Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Control de admisión y permanen...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Control de admisión y permanencia. Un estudio etnográfico sobre la profesión de patovicas y controladores/as en La Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: S. Calandrón y S. Galar (Eds.) - Actores e instituciones de la seguridad en la provincia de Buenos Aires [2010-2018]. - . La Plata ; CABA : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; CLACSO, 2019
Autor Principal: Cabandié, Betania
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Series:Conflicto, violencia y política ; 1
Temas:
Etnografía
Control social
Trabajo
Seguridad
La Plata
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.879/pm.879.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
ISBN:9789503417546
  • Existencias
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.879/pm.879.pdf

Recurso relacionado

Recurso relacionado

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Entre patovicas y controladores, un acercamiento etnográfico al Control de admisión y permanencia, La Plata 2014-2016
    por: Cabandié, Betania S.
  • Un femenino, mujeres patovicas
    por: Cabandié, Betania
  • De boliches y recitales, espacios en el control de admisión y permanencia
    por: Cabandié, Betania
  • Boletín del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales
  • La fabricación del orden social : Una teoría crítica sobre el poder de policía /
    por: Neocleous, Mark
    Datos de publicación: (2010)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes