Tabla de Contenidos:
  • Actualidad de Benjamin en América Latina / Nicolás Casullo
  • El original y el otro / Jeanne Marie Gagnebin
  • Lo inexpresivo: las variaciones de la ausencia de imagen en Walter Benjamin / Winfried Menninghaus
  • Walter Benjamin y la deconstrucción / Jorge Panesi
  • Sobre la filosofía de la historia en Walter Benjamin / Rubén Jaramillo Vélez
  • Lecciones de la bajeza / Carlos Pereda
  • Historia y paradigmas en Marx y Benjamin / José Sazbón
  • Flaneur y voyageur: los caminos de la memoria en Benjamin / Willi Bolle
  • Crítica y melancolía / Lucas Fragaso
  • El neobarroco en América Latina y la visión pesimista de la historia / Irlemar Chiampi
  • Benjamin y el surrealismo / Ricardo Ibarlucía
  • Benjamin y Borges: la ciudad como escritura y la pasión de la memoria / Ricardo Forster
  • Escritura-escribir como trasgresión: Walter Benjamin y su construcción de historia[s] / Karlheinz Barck
  • El sujeto en los escritos autobiográficos de Walter Benjamin / Josef Fürnkas
  • La recepción de Walter Benjamin en la Argentina / Graciela Wamba Gaviña
  • Walter Benjamin y la crítica literaria chilena / Leónidas Morales T
  • El perfil de los hechos. Sobre la recepción de Walter Benjamin en el Brasil / Günter Karl Pressler
  • La pérdida del aura: una nueva pobreza humana / Héctor Schmucler
  • Una tempestad de ángeles / Lisa Block de Behar
  • Benjamin y el fascismo / Horacio González