Tabla de Contenidos:
  • Para llegar a Julio Cortázar / Haroldo de Campos
  • Para un mejor conocimiento de Rayuela / Saúl Yurkievich
  • Notas sobre el texto / Julio Ortega
  • Rayuela
  • Cuaderno de bitácora
  • Capítulos no incluidos en Rayuela
  • Cronología / Graciela Montaldo
  • Génesis y circunstancias / Ana María Barrenechea
  • Cortázar antes de Cortázar : Rayuela desde su primer ensayo publicado: Rimbaud, 1941 / Jaime Alazraki
  • Contextos de producción / Graciela Montaldo
  • Destinos y recepción / Graciela Montaldo
  • Rayuela : Estudio temático / Milagros Ezquerro
  • Rayuela : Estructura / Jaime Alazraki
  • Rayuela : Los contextos / Sara Castro-Klarén
  • Rayuela : Avenidas de recepción / Alicia Borinsky
  • La pujanza insumisa / Saúl Yurkievich
  • Rayuela, una búsqueda a partir de cero / Ana María Barrenechea
  • Cortázar o la cachetada metafísica / Luis Harss
  • Rayuela, la novela como caja de Pandora / Carlos Fuentes
  • Siete respuestas de Julio Cortázar / Margarita García Flores
  • Cortázar y el comienzo de la otra novela / José Lezama Lima
  • Rayuela o el orden del caos / Fernando Alegría
  • Conversaciones con Julio Cortázar / Ana María Hernández
  • Criticando Rayuela / Jaime Concha
  • El hablar con figuras de Cortázar / Mario Goloboff
  • Ero ludens : Juego, amor, humor, según Rayuela / Saúl Yurkievich
  • La idea central de Rayuela es una especie de petición de autenticidad total del hombre / Ernesto González Bermejo
  • Cortázar por Cortázar / Evelyn Picón Garfield
  • Julio Cortázar : Lo fantástico incluye y necesita la realidad / Osvaldo Soriano, Norberto Colominas
  • El camino de Damasco de Julio Cortázar / Rosa Montero
  • Bibliografía / Gladis Anchieri