Tabla de Contenidos:
  • Contribución de la historia educativa a la formación del profesor de segunda enseñanza / Carlos Daniel Valcárcel
  • La cultura como causa determinante de la independencia de América / Humberto Ugolotti Dansay
  • Periodificación de la época borbónica en el Perú / Carlos Daniel Valcárcel
  • Hacia una nueva clasificación de los movimientos revolucionarios peruanos previos a la independencia / Carlos Neuhaus Rizo Patrón
  • Significado de la revolución de Túpaz Amaru frente al estudio de la causa de la independencia / Juan José del Pino
  • Protestas, motines y rebeliones de indios, mestizos y españoles en Cajamarca 1756-1821 / Waldemar Espinoza
  • Significado de la revolución de Túpac Amaru / Luis Velazco Aragón
  • Un inédito para el estudio descriptivo de la rebelión de 1780 / Carlos Daniel Valcárcel
  • Planteamientos básicos de Túpac Amaru / Carlos Daniel Valcárcel
  • Finalidad social de Túpac Amaru / Carlos Daniel Valcárcel
  • Túpac Amaru, precursor social y político / Carlos Daniel Valcárcel
  • La expulsión de los jesuitas del Perú / Santos García
  • Expulsión de los jesuitas de la América hispana / Gustavo Vergara Arias
  • Reformas educativas en la segunda mitad del siglo XVIII / Carlos Daniel Valcárcel
  • Un clérigo renovador del siglo XVIII / Carlos Daniel Valcárcel
  • El manuscrito de la relación del Cuzco / Carlos Daniel Valcárcel
  • La implantación de las intendencias y el pensameinto del virrey Gil de Taboada frente a la institución / Carlos Deustua Pimentel
  • Un valioso antecedente de la 'carta' de Vizcardo y Guzmán / César Pacheco Vélez
  • La carta de Vizcardo y Guzmán en América / Gustavo Vergara Arias
  • Nuevos datos sobre José Baquíjano y Carrillo / Carlos Deustua Pimentel
  • Nuevas noticias y documentos de don José Baquíjano y Carrillo, Conde de Vistaflorida / Miguel Marticorena Estrada
  • Notas para reconstruir una biblioteca del tiempo precursor / Rosa Blanco
  • El Mercurio Peruano y la revolución francesa / Guadalupe Castañeda Doig
  • Un testimonio sobre la conciencia del Perú en el siglo XVIII / Carlos Deustua Pimentel
  • La campaña literaria fidelista y antinapoleónica en el Perú / Armando Nieto Vélez
  • El Iltmo. señor Luis Gonzaga de la Encina XVIII Obispo de Arequipa y el fidelismo del clero arequipeño / Vladimiro Bermejo
  • Riva Aüero y sus '28 causas' / César García Rosell
  • Labor revolucionaria de Riva Agüero / Gustavo Pons Muzzo
  • Las Cortes de Cádiz como causa de la emancipación / Luis Alayza y Paz Soldán
  • La jura de la constitución de 1812 en Cajamarca / Horacio Villanueva
  • Participación de los Padres Agustinos en la campaña libertadora / Vidal Galindo Vera
  • Los cabildos de la Ica en la isquisición / Alberto Casavilca
  • Proyecto político sobre el Cuzco en 1813 Agüero / Sara Hamann de Cisneros
  • Propaganda subversiva / José M. Vélez Picasso
  • Las lenguas indígenas en las campañas de la independencia / César García Rosell
  • La conspiración de Aguilar y Ubalde: [Documentos para su estudio] / José A. de la Puente Candamo
  • La conspiración de San Fernando: Estudio crítico de sus fuentes / Luda Gordillo de Delucchi
  • Documentos sobre el conspirador de Anchoris / José A. de la Puente Candamo
  • Los ideólogos de la emancipación: Agustino Fray Marcos Durán martel / César García Rosell
  • La conspiración de José Gómez en 1818 / Fany Torero Gomero
  • Documentos para la biografía de Gaspar Rico y Angulo / José A. de la Puente Candamo