Tabla de Contenidos:
  • José Luis Romero: Evocación y evaluación / Sergio Bagú
  • Tiempo, destiempo y contratiempo / Gregorio Weinberg
  • Cultura, civilización y barbarie / Leopoldo Zea
  • Sobre el problema de la definición de América. Notas sobre la obra de José Luis Romero / Rafael Gutiérrez Girardot
  • Xavier Clavijero, abogado de América / Luis González
  • El letrado colonial como inventor de mitos revolucionarios: Fray Servando Teresa de Mier a través de sus escritos autobiográficos / Tulio Halperín Donghi
  • Las ciudades utópicas de Miranda, Bolívar y Sarmiento / Arturo Ardao
  • José María Vargas Vila / Malcolm Deas
  • El pensamiento español trasterrado: [1939-1979] / Juan Marichal
  • Inversiones y civilización urbana en Europa entre los siglos XIV y XVII / Alberto Tenenti
  • Planos de ciudades y cartógrafos de las antiguas colonias de España en América durante el siglo XVI / Jorge E. Hardoy
  • La cultura política iberoamericana. De Sarmiento a Mariátegui / Richard M. Morse
  • Migración urbana y trabajo. Los indios de Arequipa, 1571-1645 / Nicolás Sánchez-Albornoz
  • El comercio rioplatense ante la crisis del orden colonial / Juan A. Oddone
  • Rosas y las clases populares / John Lynch
  • Aspectos económicos en la formación de las ciudades argentinas / Roberto Cortés Conde
  • Consideraciones acerca de la atracción de la plaza en las ciudades provinciales argentinas. 1850-1900 / James R. Scobie
  • Notas sobre el surgimiento de villas y centros urbanos en la campaña de Sante Fé: [Argentina 1870-1895] / Ezequiel Gallo
  • Buenos Aires entre el Congreso y la Plaza de Mayo, 1945-1955 / Alberto Ciria
  • Condiciones materiales de vida de los sectores populares en el Buenos Aires finisecular / Leandro H. Gutiérrez