Tabla de Contenidos:
  • Presentación / José Luis De Diego
  • La edición imperfecta / Daniel Badenes
  • ¿Economías del deseo? La autosustentabilidad en editoriales independientes contemporáneas / Daniela Szpilbarg
  • Relatos sobre trabajo en pequeñas editoriales / Pablo Amadeo González
  • El lugar de los escritores / Denise Kosiura
  • Los modos de licenciamiento: entre lo privativo y lo abierto / Bianca Racioppe
  • La oportunidad como crisis. Neo-concentración o editoriales independientes en venta / Matías Reck
  • Derivas de las vanguardias en editoriales independientes: el catálogo como política de lectura / Verónica Stedile Luna
  • Hacia una categoría de edición-arte / Joaquín Conde, Lea Hafter
  • Editores de revistas, editores de libros. Cruces entre mundos no tan distantes / Sofía Castillón
  • Traducir literatura en la edición independiente / Guillermina Torres, Samanta Rodríguez
  • La cara y el cuerpo del libro: el trabajo de lxs diseñadorxs en la edición independiente / Carolina Muzi
  • De cómo un cuarto propio se convierte en un lugar comunitario / Marilina Winik, Natalia Ortiz Maldonado
  • Las editoriales independientes y sus lectores imaginados / Paula Cuestas, Rodolfo Iuliano
  • Los festivales y ciclos de lectura como ámbitos de circulación e intercambio / Cristian Molina
  • Las ferias de libros y sus públicos / Ezequiel Saferstein
  • La feria como diálogo entre editores y lectores / Víctor Malumián
  • La distribución asociada: alianzas contingentes y proyectos consolidados / Gustavo Velázquez
  • Nuestros socios, los libreros. La importancia de la ocupación territorial / Néstor González
  • Epílogo / Alejandro Dujovne