Transformar diálogos de saberes en diálogos de haceres Ciencia, comunidad y políticas públicas /
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
EDULP,
2020.
|
Edición: | 1a. ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1267/pm.1267.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Descripción Física: | 552 p. |
ISBN: | 9789878348667 |
Tabla de Contenidos:
- Primera Parte. Perspectivas y tiempos del proyecto. Perspectivas científicas y motivaciones
- La Plata con inteligencia territorial (2013-2014)
- El proyecto PIO (2014-2016)
- La etapa post PIO (2016 y continúa)
- Segunda Parte. Teorías, métodos y técnicas. Teorías, objeto y metodología
- Aportes desde la historia hacia una agenda de gestión ambiental con Inteligencia Territorial. Los barrios El Dique y José Luis Cabezas en el Gran La Plata / Santiago Prieto, Guillermo Banzato
- El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET "Gestión Integral del Territorio" / Tomás Canevari
- Encuestas: co-construcción del instrumento, análisis de resultados y aplicaciones en Agendas Científicas Participativas / Tomás Canevari, Guillermo Banzato, Gastón Cirio
- Impacto de la inundación en la salud mental de los afectados: bienestar subjetivo y manifestaciones de estrés postraumático en la Ciudad de La Plata / Susana Azzollini, Hugo Simkin
- Información geográfica y cartografía temática en investigación aplicada. Un análisis técnico metodolólgico del mapeo de encuestas sobre problemas sociales y ambientales en Gran La Plata / Gastón Cirio
- El abordaje de territorios vulnerables afectados por inundaciones en el Gran La Plata a partir de la utilización del método Stlocus / Julieta Frediani, Daniela Cortizo, Rocío Rodríguez Tarducci
- Aplicación del biopolímero quitosano para la coagulación/floculación de efluentes emulsionados de petróleo / John Pérez-Calderón, Victoria Santos, Noemí Zaritzky
- El extracto pulverizado de camalote (Eichhornia crassipes) como adsorbente de metales pesados en los canales del puerto de La Plata / Andrés Felipe Molina Triana
- Evaluación de impacto acústico en la salud de personas expuestas a ruido industrial / Nilda Vechiatti, Federico Iasi, Alejandro Armas, Daniel Tomeo
- Niveles de contaminación en aire y agua / Jorge Esteban Colman Lerner, Jorge Enrique Sambeth
- Remoción biológica de Microcystis aeruginosa a partir de Achromobacter xylosoxidans, microorganismo aislado del Río de la Plata / Maximiliano J. Fallico, Jorge E. Sambeth, Leda Giannuzzi
- Uso de microfibras sintéticas en hormigón / Raúl Zerbino
- Construcción de territorialidades y ordenamiento ambiental. Debates latinoamericanos y principales desafíos en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Silvana Cappuccio
- Ambiente, Comunidad, Empresas y Estado. ¿Cuándo será el tiempo de una ciencia interdisciplinaria más útil en esta cuádruple articulación? Caso en el PIO UNLP-CONICET / Horacio Bozzano, Oscar Decastelli
- El Método Territorii y algunos de sus resultados / Horacio Bozzano
- Tercera Parte. Territorios posibles, praxis y transformación. Balances a seis años
- Diálogos de saberes: agendas científicas participativas
- Diálogos de haceres: mesas de trabajo permanentes
- Saberes y haceres: ciencia y comunidad por políticas públicas más participativas