Pandemia y desigualdad en el universo del empleo registrado privado en Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: P. Dalle (Comp.) - Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia. Volumen 1: Efectos de la doble crisis y recomposición social en disputa. - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires ; Imago Mundi, 2022
Autor Principal: Noguera, Deborah
Otros autores o Colaboradores: Barrera Insua, Facundo
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7054/pm.7054.pdf
Recurso relacionado
Resumen:La crisis económica y social provocada por la pandemia de COVID-19 ha marcado intensos cambios en el mercado de trabajo argentino, profundizando los efectos adversos de la "crisis prepandemia". Los impactos en términos de salarios y empleo han sido notables; sin embargo, esta tendencia no ha sido homogénea en las distintas regiones del país ni por ramas de actividad. En este capítulo nos proponemos profundizar las indagaciones sobre el impacto de la crisis del COVID-19 en la desigualdad salarial en clave regional, tomando en cuenta, además, el aporte que realizan las disparidades sectoriales entre regiones.
Descripción Física:p. 355-371
ISBN:9789507934114

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 koha112952
003 AR-EnULPH
005 20250224142619.0
007 cr |||||||||||
008 250224s2022 ag gq 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
100 |a Noguera, Deborah  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)1883NogueraD  |9 60 
245 1 0 |a Pandemia y desigualdad en el universo del empleo registrado privado en Argentina  |h [recurso electrónico] /  |c Déborah Noguera y Facundo Barrera Insua. 
300 |a p. 355-371 
520 |a La crisis económica y social provocada por la pandemia de COVID-19 ha marcado intensos cambios en el mercado de trabajo argentino, profundizando los efectos adversos de la "crisis prepandemia". Los impactos en términos de salarios y empleo han sido notables; sin embargo, esta tendencia no ha sido homogénea en las distintas regiones del país ni por ramas de actividad. En este capítulo nos proponemos profundizar las indagaciones sobre el impacto de la crisis del COVID-19 en la desigualdad salarial en clave regional, tomando en cuenta, además, el aporte que realizan las disparidades sectoriales entre regiones. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 
650 2 4 |a Sociología económica  |9 74817 
650 2 4 |a Sociología del trabajo  |9 24786 
650 2 4 |a Mercado del trabajo  |9 466004 
650 2 4 |a Trabajo  |9 14945 
650 2 4 |a Trabajadores  |9 7437 
650 2 0 |a Pandemia  |9 479139 
651 4 |a Argentina  |9 1309 
690 1 4 |a Sociología  |9 3 
700 |a Barrera Insua, Facundo  |0 (AR-EnULPH)0107BarreraF  |5 FAHCE  |9 1600 
773 0 |t Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia. Volumen 1: Efectos de la doble crisis y recomposición social en disputa.  |a P. Dalle (Comp.)  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires ; Imago Mundi, 2022  |z 9789507934114 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7054/pm.7054.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/218802  |z Recurso relacionado 
942 |c CA  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM7054  |7 3  |9 146815  |a MA  |d 2025-02-24  |l 0  |o pm.7054  |p pm.7054  |r 2025-02-24 14:23:32  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7054/pm.7054.pdf  |w 2025-02-24  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 112952  |d 112951