El Archivo en el astillero Una lectura situada /
Publicado en: | G. Goldchluk (Ed.) - El archivo como política de lectura / L'archive en tant que politique de lecture. - . Paris : Editions des archives contemporaines, 2024 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lengua: | español |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7037/pm.7037.pdf https://doi.org/10.17184/eac.8473 Recurso relacionado Recurso relacionado Recurso relacionado |
Resumen: | En este capítulo se propone reflexionar acerca del carácter situado –físico, territorial, político e histórico: dimensiones que aquí se cruzan en el espacio e imagen del astillero y sus barcos– de nuestras perspectivas y metodologías de trabajo, así como también reflexionar acerca de ciertas prácticas críticas de trabajo con archivos: restaurar, reparar, recuperar, reconstruir. Estas suponen, a su vez, un gesto de lectura particular que insiste en el permanente retorno a una orilla, es decir, en la vuelta, una y otra vez, a comenzar a leer y a pensar desde otro tiempo y desde otro lugar. Cuando nos ponemos a reflexionar desde allí el armado y desarmado de nuestros archivos y aparatos de lectura, nos exponemos no sólo, como en la novela de Onetti, a la viruta del pasado de esos materiales, sino también a la presencia del pasado en un presente que no lo deja ser el mismo, pero que con esa otredad punzante carga a nuestra tarea de un futuro siempre perdurable, como lo lleva a cuestas el barco pintado de Daniel Omar Favero o las fábulas de las Abuelas eternas. De este modo, restaurar, reparar, recuperar, reconstruir son intervenciones críticas, y a la vez pedagógicas y políticas, que deben insistir en esa promesa, puesto que dar a leer un archivo es, ante todo, dar a leer un futuro perdurable. Esta será la astilla de la historia en los papeles y en las instituciones públicas. |
Descripción Física: | p. 165-179 |
ISBN: | 9782813004451 |
DOI: | 10.17184/eac.8473 |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha112938 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20250228131212.0 | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 250220s2024 fr gq 000 0 spa d | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
100 | |a Rasic, María Eugenia |9 2247 |0 (AR-EnULPH)1125RasicM |5 IDIHCS | ||
245 | 1 | 0 | |a El Archivo en el astillero |h [recurso electrónico] : |b Una lectura situada / |c María Eugenia Rasic. |
300 | |a p. 165-179 | ||
520 | |a En este capítulo se propone reflexionar acerca del carácter situado –físico, territorial, político e histórico: dimensiones que aquí se cruzan en el espacio e imagen del astillero y sus barcos– de nuestras perspectivas y metodologías de trabajo, así como también reflexionar acerca de ciertas prácticas críticas de trabajo con archivos: restaurar, reparar, recuperar, reconstruir. Estas suponen, a su vez, un gesto de lectura particular que insiste en el permanente retorno a una orilla, es decir, en la vuelta, una y otra vez, a comenzar a leer y a pensar desde otro tiempo y desde otro lugar. Cuando nos ponemos a reflexionar desde allí el armado y desarmado de nuestros archivos y aparatos de lectura, nos exponemos no sólo, como en la novela de Onetti, a la viruta del pasado de esos materiales, sino también a la presencia del pasado en un presente que no lo deja ser el mismo, pero que con esa otredad punzante carga a nuestra tarea de un futuro siempre perdurable, como lo lleva a cuestas el barco pintado de Daniel Omar Favero o las fábulas de las Abuelas eternas. De este modo, restaurar, reparar, recuperar, reconstruir son intervenciones críticas, y a la vez pedagógicas y políticas, que deben insistir en esa promesa, puesto que dar a leer un archivo es, ante todo, dar a leer un futuro perdurable. Esta será la astilla de la historia en los papeles y en las instituciones públicas. | ||
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ||
650 | 2 | 4 | |a Archivos |9 19151 |
650 | 2 | 4 | |a Archivos privados |9 22959 |
653 | |a Archivos | ||
653 | |a Astillero | ||
653 | |a Historia | ||
653 | |a Prácticas de lectura | ||
653 | |a Territorio | ||
690 | 1 | 4 | |a Literatura |9 214 |
773 | 0 | |0 112932 |9 146790 |d Paris : Editions des archives contemporaines, 2024 |o pm.7052 |t El archivo como política de lectura / L'archive en tant que politique de lecture. |z 9782813004451 |a G. Goldchluk (Ed.) | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7037/pm.7037.pdf |x MA |
856 | 4 | 1 | |u https://doi.org/10.17184/eac.8473 |
856 | 4 | 2 | |u https://eac.ac/articles/8473 |z Recurso relacionado |
856 | 4 | 2 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm7047 |z Recurso relacionado |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm7052 |z Recurso relacionado |x MA |
942 | |c CA |2 udc | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 PM7037 |7 3 |9 146798 |a MA |d 2025-02-20 |l 0 |o pm.7037 |p pm.7037 |r 2025-02-20 11:02:13 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7037/pm.7037.pdf |w 2025-02-20 |y CA |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 112938 |d 112937 |