Supresión de la inquisición y libertad de cultos en la Argentina /
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
UNLP. FAHCE. Departamento de Filosofía. Instituto de Historia de la Filosofía y del Pensamiento Argentino,
1957.
|
Series: | Cuadernos de extensión universitaria ;
3 |
Temas: | |
Descripción Física: | 69 p. |
Tabla de Contenidos:
- Abolición del Santo Oficio por decisión de la Asamblea de 1813
- Ideas acerca de la libertad de cultos antes de Mayo
- Mayo y la libertad religiosa
- Expresiones de tolerancia en los primeros decretos sobre inmigración
- La tolerancia religiosa en los primeros proyectos constitucionales
- El planteo de la Sociedad secreta Valeper
- El ministro Rivadavia, el heresiarca Ramos y el deán Funes
- El tratado de 1825
- Situación en el interior
- La carta de Mayo de San Juan
- Prohibición de los primeros matrimonios mixtos [entre protestantes y católicos]
- El dramático caso de Samuel Lafone y María Quevedo
- Un decreto gubernamental de l833
- Prohibición del primer matrimonio judío
- El general Urquiza defensor de la libertad de cultos