|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS02954 |
008 |
190506s2024####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Sepúlveda Duque, Sebastián
|
700 |
|
|
|a Vicente, María Eugenia
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de la formación profesional integral en aprendices SENA de la Tecnología en Entrenamiento Deportivo afectados por el conflicto armado de Apartadó, 2021- 2022
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 80 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Magíster en Educación
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2024
|
520 |
3 |
|
|a El presente estudio analiza el impacto de la formación profesional integral en aprendices SENA de tecnología en entrenamiento deportivo, concretamente en aquellos afectados por el conflicto armado en Apartadó. El trabajo se concentra en el periodo de 2021 a 2022 y tiene como objetivo principal analizar la incidencia socioeconómica de esta formación en los aprendices. Se utilizaron técnicas de recolección de datos, como entrevistas semiestructuradas, para obtener información detallada sobre las experiencias y percepciones de los aprendices. La formación integral obtuvo un impacto significativo en el desarrollo de habilidades socioemocionales de los aprendices, como la resiliencia, autoconfianza y trabajo en equipo. De acuerdo con la inserción laboral, un porcentaje considerable de estudiantes pudo conseguir empleo relacionado con su formación en tecnología deportiva, lo que contribuyó a mejorar su situación económica y laboral. De la misma manera, el impacto socioeconómico por medio de la formación profesional integral también se relacionó con una contribución positiva a nivel socioeconómico en Apartadó, provocando el emprendimiento y generación de empleo en el sector deportivo. Estas invenciones destacan la calidad de procesos educativos integrales en espacios afectados por los conflictos armados, ya que no solo promueven el desarrollo personal y laboral de los aprendices, sino que también tienen un impacto positivo en la reactivación económica y el bienestar general de la comunidad.
|
653 |
|
|
|a 10.35537/10915/174963
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2978/te.2978.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2978/te.2978.pdf
|