Principios para una teoría de la preparación corporal en el básquetbol (como caso de la preparación corporal en los deportes de habilidad)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Álvarez Durán, Lucas Mariano
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2944/te.2944.pdf
Resumen:Esta tesis constituye una problematización del modo de entender la preparación del cuerpo para la práctica de los deportes denominado "preparación física", a partir del análisis de la cuestión en el caso particular del básquetbol. Para ello, se realiza una genealogía del concepto de entrenamiento, interpretando los sentidos que ha tenido desde los orígenes del deporte, a fines del siglo XVIII, hasta la actualidad. Nuestro estudio revela que las teorías del entrenamiento deportivo han mantenido intacta la idea de un cuerpo primordial, al que es posible preparar antes y con independencia de saber jugar. La tesis problematiza esa idea y examina las consecuencias que ella trae en la enseñanza del básquetbol y en la preparación corporal de los basquetbolistas. Finalmente, se precisan un conjunto de enunciados básicos sobre los que asentar una "teoría de la preparación corporal" para la práctica de los deportes, lo que no implica una mera modificación de nombre, sino un cambio decisivo en el entendimiento de los deportes como objetos lógicos, del cuerpo como acción y no como extensión, y del sujeto de la práctica deportiva en tanto dividido entre la racionalidad de las reglas y la libertad de su actuación.
Descripción Física:145 p.