TY - THES T1 - Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; Revisión bibliográfica A1 - Bedoya Romero, Yaider UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.TESIS02911 AB - El envejecimiento es una etapa de la vida humana, la cual se encuentra marcada por una gran serie de cambios; la fisionomía propia no es la única que tiende a variar con el paso de las décadas, los aspectos fisiológicos juegan un papel determinante en el rol social de los adultos mayores entre 65-80 años de edad. El entrenamiento de la fuerza se presenta como una herramienta válida para contrarrestar algunos de los daños orgánicos y efectos negativos asociados con la vejez. Por tal razón es importante identificar la incidencia del ejercicio físico de fuerza, y los beneficios que éste puede aportar en cuanto la mejora de la capacidad funcional de las personas mayores. Objetivos: Analizar los efectos del ejercicio de fuerza y sus aportes para la mejora de la capacidad funcional e Identificar similitudes y discrepancias entre sus diseños, aplicaciones y efectos logrados. AB - Aging is a natural stage of human life, which is marked by a large series of changes; own physiognomy is not the only one that tends to vary over the decades, aspects from the physiological point of view play a determining role in the social role of older adults between 65-80 years of age. Resistance training is presented as a valid tool to counteract some of the organic damage and negative effects associated with old age. For this reason, it is important to identify the incidence of resisted physical exercise, and the benefits that this can bring in terms of improving the functional capacity of the elderly. OP - 52 KW - Envejecimiento KW - Capacidad funcioanal KW - Entrenamiento de fuerza KW - Elderly KW - Resistance training KW - Skeletal Muscle KW - Functional capacity ER -