Programación del ejercicio : Intervención en un alumno con el síndrome de Klippel-Trenaunay-Webber (KTW)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sangiorgio, Agustin
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2840/te.2840.pdf
Resumen:El siguiente trabajo presenta el desarrollo y la planificación del entrenamiento en un alumno con el síndrome de Klippel Trenaunay a partir de la consideración sobre las dificultades y riesgos que este síndrome le presenta. Dado lo que el síndrome abarca ,se plantea un trabajo concientizado en las recomendaciones dadas hacia las diferentes afecciones que el alumno presenta. Una vez realizada una puesta en común de las distintas recomendaciones y su combinación se plantea un plan de trabajo a largo plazo con el fin de mejorar la fuerza en conjunto con las demás capacidades motoras de la persona con los cuidados que ello conlleva.
The following work presents the development and planning of training for a student with Klippel Trenaunay syndrome, considering the difficulties and risks that this syndrome presents. Given what the syndrome encompasses, a conscious work is proposed in the recommendations given for the different conditions that the student presents. Once the different recommendations have been put together and combined, a long-term work plan is proposed in order to improve strength and other motor capacities of the person .With the care that this entails.
Descripción Física:73 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02816
008 190506s2024####|||#####|m########0#####d
100 |a Sangiorgio, Agustin 
700 |a Lezcano, Romina  |e dir. 
245 1 0 |a Programación del ejercicio  |b : Intervención en un alumno con el síndrome de Klippel-Trenaunay-Webber (KTW) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 73 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Educación Física  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2024-08-08 
520 3 |a El siguiente trabajo presenta el desarrollo y la planificación del entrenamiento en un alumno con el síndrome de Klippel Trenaunay a partir de la consideración sobre las dificultades y riesgos que este síndrome le presenta. Dado lo que el síndrome abarca ,se plantea un trabajo concientizado en las recomendaciones dadas hacia las diferentes afecciones que el alumno presenta. Una vez realizada una puesta en común de las distintas recomendaciones y su combinación se plantea un plan de trabajo a largo plazo con el fin de mejorar la fuerza en conjunto con las demás capacidades motoras de la persona con los cuidados que ello conlleva. 
653 |a Entrenamiento 
653 |a Klippel Trenaunay 
653 |a Salud, Síndrome 
653 |a Planificación 
653 |a Vascular 
520 3 |a The following work presents the development and planning of training for a student with Klippel Trenaunay syndrome, considering the difficulties and risks that this syndrome presents. Given what the syndrome encompasses, a conscious work is proposed in the recommendations given for the different conditions that the student presents. Once the different recommendations have been put together and combined, a long-term work plan is proposed in order to improve strength and other motor capacities of the person .With the care that this entails. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2840/te.2840.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2840/te.2840.pdf