|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS02733 |
008 |
190506s2020####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Alday, Iara Milagros
|
700 |
|
|
|a Pacheco Agrelo, Daniela
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Entrenamiento de la fuerza muscular en personas con Síndrome Metabólico durante la pandemia de COVID-19
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 52 p. : fot. col.
|
502 |
|
|
|g Tesis de grado
|b Licenciada en Educación Física
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2020-12
|
520 |
3 |
|
|a En este trabajo final de Licenciatura en Educación Física se presenta un análisis del concepto Síndrome Metabólico (SM) y las repercusiones que provoca en las personas. Teniendo en cuenta que este síndrome es predictor de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y por tanto, de la mortalidad, se analizan recursos para la prevención primaria y secundaria entre los cuales aparece el entrenamiento de la fuerza muscular como método eficaz. Es indudable la importancia del entrenamiento de la fuerza para evitar el avance del Síndrome en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio, vigente desde marzo del 2020 en Argentina como consecuencia de la pandemia por la COVID-19. En este contexto en el cual no se permitió realizar actividades en gimnasios, a partir de la revisión teórica realizada se presentan recomendaciones prácticas para desarrollar un plan de entrenamiento de la fuerza muscular en el hogar utilizando tecnologías digitales para personas que padecen SM. Este tipo de práctica resulta accesible, económica, efectiva y sencilla de aplicar en una habitación pequeña, pudiendo realizarseen confinamiento con la finalidad demitigar el impacto negativo del sedentarismo y el estrés ocasionados porel aislamiento para evitar el aumento de los factores que componen el SM.
|
653 |
|
|
|a Entrenamiento
|
653 |
|
|
|a Fuerza muscular
|
653 |
|
|
|a Síndrome metabólico
|
653 |
|
|
|a Pandemia COVID-19
|
653 |
|
|
|a Tecnologías digitales
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2757/te.2757.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2757/te.2757.pdf
|