|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS02705 |
008 |
190506s2024####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Caprano, Celia Raquel
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestria en Historia y Memoria
|
700 |
|
|
|a Pérez Alvarez, Gonzalo
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a La organización gremial docente en la provincia del Chubut durante la década del '80. Historia y Memorias de sus luchas
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 214 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Magíster en Historia y Memoria
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2024-04-05
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo aborda el proceso desarrollado por las y los trabajadoras/es de la educación del Chubut durante la década del '80, poniendo énfasis en recuperar las memorias acerca de las formas de organización gremial y los procesos de lucha llevados adelante por este colectivo de trabajadores/as. Entendemos necesario recuperar la historia de las organizaciones gremiales de las/os trabajadoras/es, en tanto forma de construcción colectiva de resistencia y proyección de identidad, al tiempo que se hacen observables las condiciones laborales características de las y los docentes. Las y los trabajadoras/es de la Educación del Chubut han sido poco estudiados; las memorias de sus formas de organización y lucha perviven en forma oral o en producciones fragmentarias que abordan alguna huelga en particular, sin llegar a visualizar los procesos más generales que atraviesan a este colectivo. Se revisan aquí los distintos debates internos que atravesaron a la organización gremial docente provincial: en especial la nominación como docentes o trabajadores de la educación, la participación político partidaria y el ocupar cargos en la cartera educativa provincial. Se trabaja con testimonios orales, documentación periodística y archivos de la organización gremial. Estas fuentes facilitan el análisis y permiten construir un trabajo de investigación que registra diversas aristas tales como organización, resistencia, experiencia e interseccionalidad.
|
653 |
|
|
|a Docentes
|
653 |
|
|
|a Sindicato
|
653 |
|
|
|a Lucha
|
653 |
|
|
|a Memoria
|
653 |
|
|
|a 10.35537/10915/164826
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2729/te.2729.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2729/te.2729.pdf
|