Ser y hacer seguridad en espectáculos musicales. Un estudio etnográfico en el Teatro Opera de la ciudad de La Plata durante la pandemia por el Covid-19

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rosa, Sebastian Gabriel
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2671/te.2671.pdf
Resumen:La seguridad en espectáculos musicales y artísticos masivos es tanto una problemática social como un tema novedoso para los estudios sociológicos en el país. Esta investigación analiza la construcción de la seguridad en el Teatro Ópera de la ciudad de La Plata en el contexto particular de la pandemia por el Covid-19. En ese sentido, la circunstancia inédita de la pandemia y el marco de políticas del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio ofrecen una serie de cambios y de continuidades en los modos de hacer seguridad. A través de un trabajo etnográfico, recuperamos la perspectiva de les trabajadores de la seguridad en el teatro para comprender sus criterios sobre lo que implica la seguridad y sus estrategias para la regulación de las violencias. Para comprender esas miradas, realizamos una reconstrucción del universo de control de admisión y permanencia, centrado en la conformación de las condiciones laborales de les principales trabajadores de este rubro, les controladores de admisión y permanencia. De esta manera proponemos aportar a los estudios sobre los modos de hacer seguridad y de regular las violencias en espectáculos, así como al conocimiento sobre la seguridad privada y el universo de control de admisión y permanencia.
Safety in massive musical and artistic shows is both a social problem and a novel topic for sociological studies in the country. This research analyzes the construction of security in the Opera Theater of the city of La Plata in the particular context of the Covid-19 pandemic. In that sense, the unprecedented circumstance of the pandemic and the policy framework of Preventive and Mandatory Social Distancing offer a series of changes and continuities in the ways of doing security. Through ethnographic work, we recover the perspective of security workers in the theater to understand their criteria on what security entails and their strategies for regulating violence. To understand these perspectives, we carried out a reconstruction of the universe of admission and permanence control, focused on the formation of the working conditions of the main workers in this field, the admission and permanence controllers. In this way we propose to contribute to studies on ways of providing security and regulating violence in shows, as well as knowledge about private security and the universe of admission and permanence control.
Descripción Física:185 p. : graf. col.